

Abad junto a legisladores, en pleno debate electora l / Twitter
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunas secciones Juntos por el Cambio perdió 12 puntos en relación a 2021. Campaña con varias figuras, entre ellas, Maxi Pullaro
Abad junto a legisladores, en pleno debate electora l / Twitter
José Picón
jpicon@eldia.com
El radicalismo bonaerense está convencido de que Juntos por el Cambio puede levantar sus acciones en distritos del Interior que tradicionalmente fueron permeables a la oferta de la coalición pero que ahora, al menos en parte, se vieron seducidos por Javier Milei.
En las Primarias, ese fenómeno se verificó principalmente en secciones históricamente fuertes para la UCR y para la alianza opositora en general, donde se verificó caídas de hasta 12 puntos.
Los números que arrojan los escrutinios son por demás reveladores. En 2021, en la Cuarta sección electoral (que agrupa a distritos del noroeste como Junín, Chacabuco, 9 de Julio y Trenque Lauquen, entre otros), Juntos por el Cambio había obtenido el 50,06 por ciento de los votos. En los comicios del mes pasado, ese porcentaje se desplomó hasta el 42,6 por ciento. Casi ocho puntos.
Algo similar ocurrió en la sección Quinta (que abarca a distritos del sudeste como Mar del Plata, Tandil, La Costa o Necochea). Hace dos años, Juntos por el Cambio se había quedado con el 51,1 por ciento de los votos. Ahora, ese apoyo se redujo hasta el 40,6 por ciento.
Ese escenario de erosión electoral para la coalición opositora se profundiza en la sección Sexta (agrupa a comunas del sudoeste como Bahía Blanca, Punta Alta o Tres Arroyos). Juntos por el Cambio había conseguido en 2021 el 52,19 por ciento de los votos y ahora se cayó hasta el 39,62 por ciento.
Los radicales, que por presencia territorial e historia cuentan con mayor inserción en esos distritos que en el Conurbano, se han puesto como objetivo recuperar, al menos en parte, lo pedido en dos años.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Vidal cruzó a Milei: “No necesitamos un líder que insulte”
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno informará la inflación cada semana y dice que está cediendo
De esto se habló en una cumbre que el presidente del Comité Provincia, Maximiliano Abad, mantuvo con legisladores bonaerenses. Abad es además candidato a senador nacional y un eventual avance libertario en la Provincia podría poner en peligro su banca.
La idea de los radicales es concretar desembarcos fuertes de dirigentes nacionales como para apalancar a los principales candidatos, esto es, Patricia Bullrich y Néstor Grindetti. La Provincia es clave para que la aspirante presidencial consiga el objetivo de ingresar al ballotage. Y la UCR se entusiasma en polarizar con Axel Kicillof y llegar a un final palo y palo por la Gobernación.
Piensan poner toda la carne en el asador para recuperar, dicen, parte de esos votos que fugaron al campamento de los libertarios. Y apelarán no sólo al trabajo territorial sino además al refuerzo de figuras conocidas del partido para que rastrillen el principal distrito del país.
La figura radical del momento participará de algunas de esas actividades. Ya se acordó que el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sea de la partida en diversas recorridas.
Otro que trajinará la Provincia es el cordobés Rodrigo De Loredo, que viene de perder la elección para intendente en la ciudad capital de la provincia mediterránea. Tanto Pullaro como De Loredo se mueven en el esquema del senador nacional Martín Lousteau, que además aportará al esquema de campaña de la UCR al diputado provincial Pablo Domenichini.
No son los únicos referentes que harán proselitismo en territorio bonaerense. Ernesto Sanz, jefe político de Abad, acompañará diversas actividades. También, los legisladores nacionales Mario Negri y Carolina Losada.
Todos estos movimientos persiguen la idea de que Juntos por el Cambio tiene espacio para crecer a través de dos vertientes. Pescando en la laguna de aquellos que no fueron a votar a las Paso y que se sumarán a las generales de octubre, es una de ellas. La otra tiene que ver con recuperar lo que les birló Milei en numerosos distritos del interior donde el libertario les sacó más a la coalición que al PJ.
Con la idea de marcar presencia en toda la Provincia, parte de estos desembarcos serán compartidos con Bullrich y Grindetti. Pero también habrá actividades puramente radicales con la premisa de empujar desde el territorio.
La UCR no sólo se juega intendencias y legisladores. También está la candidatura de Abad al Senado y la de Miguel Fernández a vicegobernador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí