
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recientemente se aludió en esta columna a la necesidad de que los vecinos platenses acudieran en apoyo de entidades que atienden a personas con problemas físicos y que vienen brindando a lo largo de la historia de la Ciudad señalados servicios, aludiéndose en esa oportunidad a la Asociación Pro Rehabilitación Infantil La Plata (APRILP) que había realizado en esas jornadas un pedido solidario para poder reparar la caldera de la pileta de hidroterapia.
Obstinándose día a día en una porfiada lucha contra la enfermedad, merecen tanto la atención y el seguimiento de un voluntariado que nunca falta, como el debido aporte del Estado, otras instituciones de carácter público, como el Hospital Noel Sbarra, ex Casa Cuna, de La Plata, que en los últimos días logró inaugurar una pileta climatizada en la que podrán recibir tratamiento especializado los niños internados en ese centro de salud.
Según señalaron sus autoridades se trata de un proyecto que venía siendo planificado desde hace varios años. La pileta techada y climatizada será usada para la rehabilitación de los muchos internos que podrán disponer de los beneficios de la hidroterapia, como una de las vitales actividades curativas.
Se detalló que gracias a las propiedades del agua, la temperatura y principios como la flotabilidad, “se facilita el manejo del paciente”. Añadieron que la pileta “mejora la circulación, restaura la movilidad, fortalece la musculatura, reeduca la marcha y coordinación, a la vez que produce cambios beneficiosos a nivel respiratorio y la posibilidad para los niños de moverse por sí mismos”.
La Casa Cuna fue y sigue siendo una de las más sólidas y prestigiosas referencias sanitarias de la Ciudad. No hay un caso en la Provincia –ni probablemente en el país- de continuidad institucional similar.
En sus 70 años de vida, tuvo muy pocos directores. Los tres primeros actuaron los cinco primeros años desde 1942. Y a partir de 1947 la dirección fue ocupada por Noel H. Sbarra (27 años en su cargo), seguido por otros cuatro que abarcaron también 29 años de la historia de ese hospital público, algunos de ellos con más de 40 años de servicios previos y continuados como médicos de ese hospital. Sucesivas administraciones provinciales aceptaron su continuidad y el resultado estuvo a la vista a partir la excelencia que exhibió la Casa Cuna.
LE PUEDE INTERESAR
La Fed mantiene las tasas, pero...
LE PUEDE INTERESAR
En el mercado esperan un fogonazo después del balotaje
También fueron ponderables los aportes de algunas cátedras pediátricas de la facultad de medicina, con la asistencia al centro de salud de alumnos junto a profesionales realizando actividades de campo y visitando hogares de aquellos chicos que requieren seguimiento domiciliario. Los alumnos de medicina también brindaron información a los chicos y padres sobre temas como accidentes domésticos, drogadicción, enfermedades virales, infectocontagiosas y otras patologías frecuentes de contraer. La violencia doméstica y abusos sexuales también fueron abordados junto con los profesionales médicos.
Asimismo, fue digna de destacar la generosa y enriquecedora tarea que desplegaron los voluntarios platenses, que acompañaron a los niños internados, les regalaron juguetes, les leyeron cuentos y también asistieron muchas veces a a los padres, algunos de ellos provenientes de localidades lejanas y que carecían de recursos para mantenerse en la Ciudad, entre otros muchos y valiosos aportes.
La inauguración de la pileta techada y climatizada constituye, sin dudas, un paso trascendente que le permitirá a la ex Casa Cuna mejorar su prestación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí