

Para acceder al beneficio hay que declarar ingresos / Freepik
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector de medicina privada mantendrá el valor mensual durante los próximos 90 días. Claves para tramitarlo
Para acceder al beneficio hay que declarar ingresos / Freepik
Las prepagas iban a seguir el cronograma de aumentos según lo pactado con el Gobierno Nacional antes de las PASO y de la devaluación. Sin embargo, ayer se confirmó el acuerdo entre las empresas prestadoras de medicina privada y el Ejecutivo para congelar los precios de las cuotas.
“Las empresas de Medicina Prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por noventa (90) días para los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales y en la medida que declaren no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud”, indicó el sector a través de un comunicado de la Unión Argentina de Salud.
“Asimismo, las empresas de Medicina Prepaga señalan que la cuota del mes de septiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, con lo cual el acuerdo tiene vigencia a partir de septiembre”, se aclaró en el documento.
“Los afiliados que quieran acceder al beneficio deberán declarar sus ingresos y que no cuentan con la capacidad económica financiera a través del aplicativo que ya está disponible en el sitio web institucional de la Superintendencia de Servicios de Salud (sssalud.gob.ar/misssalud/)”, agregaron desde el sector.
En relación a los beneficiarios del congelamiento, la entidad aclaró que se considera que el grupo familiar no es poseedor de la capacidad económica evocada siempre y cuando el titular o sus afiliados no sean propietarios de dos o más inmuebles o sean dueños de tres o más vehículos, “excepto en los hogares donde exista al menos uno una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD)”.
El amplio abanico de empresas de medicina prepaga en Argentina cuenta con una oferta de más de cien propuestas. Sin embargo, tan solo once son las que concentran el noventa por ciento de los usuarios y cinco más elegidas el setenta de los afiliados. Entre ellas, se destacan: OSDE -siendo la más grande del país- Swiss Medical, Galeno, Sancor Salud y Omint con casi cinco millones de clientes en todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La segunda noche de la Expo Vinotecas fue un éxito
LE PUEDE INTERESAR
Urgente pedido de donación para personas que andan descalzas
En cuanto tuvieron oportunidad, los sectores medios apelaron a las prepagas aludiendo al hospital público falencias, necesidades y demoras. Con fuertes demoras en la obtención de turnos para especialidades médicas en la medicina privada, se estima que tres de cada 10 afiliados están priorizando la atención pública. Principalmente, en salud mental, dermatología, oftalmología, odontología y pediatría son las áreas que concentran mayores demandas y, en consecuencia demoras en los turnos.
Aún contando con credencial de afiliados, la puerta de entrada en los hospitales públicos por los agentes tiene otra consecuencia directa de la crisis económica, donde las familias han tenido que reducir los planes médicos por otros más económicos.
El treinta y cuatro por ciento de los cuentan con obra social o prepaga son usuarios indistintamente del hospital público o de clínicas privadas, mientras que, el treinta y dos por ciento prioriza la atención privada. En tanto, el veintiséis por ciento lo hacen de forma gratuita y el cinco paga las prácticas médicas de forma particular.
Frente a la movilidad en la atención de privado a público, desde la Unión de Salud (UAS), entidad que engloba a la mayoría de las empresas de medicina privada, reconocen que la demora en los turnos se debe a una crisis de especialistas que se van de las cartillas médicas. La inflación, la insuficiente financiación que tiene el sistema y los aranceles que no le hacen frente a la crisis económica ha empujado a los médicos a optar por cartillas que aseguren mejores montos o a la atención particular.
Unas once empresas de medicina privada acaparan el 90% del mercado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí