
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunos locales ya se vende un poco más barato y en el sector anticiparon que eso se generalizaría recién mañana
El dueño de una carnicería confirmó que el lunes la carne llegaría con alguna rebaja / Gonzalo Calvelo
Tras las elecciones primarias, la carne vacuna completó un aumento cercano al 40 por ciento. Ese mazazo a la economía familiar retrajo aún más el consumo, pero ahora la noticia es que, en algunas carnicerías platenses, los precios se reajustaron a la baja en un 10 por ciento en promedio. La primera explicación que dieron los comerciantes consultados por este diario fue que la gente no convalidó la suba porque ya no tiene margen en su presupuesto y el descenso del valor de los cortes se dio por el exceso de oferta.
El CEO de un frigorífico de la Región consultado por EL DIA analizó que la rebaja en los precios se produjo por factores múltiples. “La gente bajó su nivel de consumo, sin lugar a dudas, sobre todo por la pérdida de poder adquisitivo”, sostuvo, y agregó que luego de las PASO, los ganaderos retomaron la actividad “a tope” y eso incrementó la oferta vacuna.
“Los buenos precios de la hacienda también incentivaron una mayor oferta. De hecho, algunas plantas también habían racionalizado operaciones y eso impactó en una menor demanda de carnes y en que bajaran los precios”, apuntó.
LEA TAMBIÉN
El precio de la carne baja en algunos mostradores de La Plata: ¿A qué se debe el fenómeno?
Con relación a la pregunta de si los precios habrán alcanzado su techo, aunque sea hasta las próximas elecciones de octubre, el empresario opinó que “si la macroeconomía no juega una mala pasada, las cosas no debiesen volver a aumentar”.
En tanto un carnicero de San Carlos, aun con buen stock de mercadería, sostuvo que puede dar fe de que sus clientes compran cada vez menos.
A algunas cuadras de ese comercio, otro carnicero consignó que hay personas que piden “mil pesos de carne picada” o “dos mil de milanesas” para ejemplificar lo difícil que se puso el panorama.
“El fin de mes llega cada vez antes, ya para el día 15 se vende menos y para el consumo del día, o se espera el fin de semana para aprovechar los descuentos que se consiguen con las aplicaciones bancarias”, se explicó.
Juan Carlos Marchán, dueño de una carnicería ubicada en avenida 60, señaló que un abastecedor le anticipó en los últimos días que el pedido de carne que le entregarán mañana llegaría un poco más barato.
“No me dijeron de cuánto será la rebaja, pero lo concreto es que la gente no compra carne porque no tiene dinero y el precio tendría que encontrar un techo”, agregó el comerciante y se mostró expectante del resultado de las próximas faenas.
Vale aclararse que en las últimas jornadas también hubo un retroceso de valores de la hacienda en pie en el Mercado Agroganadero de Cañuelas.
Un dirigente de la Cámara de la Industria y del Comercio de Carnes (Ciccra) se lamentó porque la comercialización está muy dura. En esa línea afirmó que se vende poco, las carnicerías tienen menor movimiento y los precios siguen cayendo en el mercado de hacienda. El kilo vivo que hasta hace unos días se pagó a $950, en las últimas horas bajó $100.
Según un informe de la entidad, en los primeros siete meses de 2023 la industria frigorífica produjo 1,948 millones de toneladas de carne vacuna. Eso implicó un incremento del 11,1 por ciento anual.
Las estadísticas oficiales señalaron que se exportaron en promedio 75.000 tn. de carne vacuna por mes a lo largo de este año. La excepción fue mayo, que marcó un pico de casi 94 mil tn. producto de un envío extraordinario de cortes a China.
En consecuencia, en los primeros siete meses del año se exportaron alrededor de 537 mil tn. de carne vacuna; es decir, un 4,7 por ciento más que en igual período de 2022.
El consumo aparente de carne vacuna en Argentina habría totalizado 1,410 millones de tn., volumen que se habría ubicado 12,7 por ciento por encima del registrado en enero-julio de 2022.
Para la Cámara, eso provocó que la carne vacuna registrara incrementos de precios inferiores a los del nivel general en el último año y, por lo tanto, que el consumo per cápita de carne vacuna se recuperara, si bien todavía no logró superar el nivel que existía en igual período de 2019.
“La gente no compra carne porque no tiene dinero”, afirmaron en una carnicería
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9733 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí