
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sindicatos presionan para que el Gobierno bonaerense defina un porcentaje. Buscan no perder con la inflación
La paritaria en la provincia aún no tiene fecha de reanudación/archivo
El gobierno bonaerense ya tiene en sus manos el número final de la inflación de 2023. El impactante 211,4 por ciento con que cerró el año pasado es el parámetro formal sobre el que se moverá la negociación paritaria con los gremios estatales, docentes, médicos y judiciales.
Ese guarismo deja cada vez más lejos a la Provincia de satisfacer la demanda de los sindicatos que buscan que los sueldos no pierdan contra la inflación. En el caso de los trabajadores estatales, el acumulado a noviembre trepó al 120 por ciento. La diferencia es abismal.
Tras la reunión paritaria del martes, que fue el primer encuentro del año donde el Ejecutivo no formuló una oferta concreta, en las últimas horas se produjeron contactos informales entre funcionarios y representantes sindicales. Según trascendió, se analizaron alternativas pero los negociadores del Gobierno habrían anticipado que “están lejos” del planteo que por caso llevó ATE de que la mejora a noviembre sea del 30 por ciento.
LEA TAMBIÉN
ARBA lanzó una moratoria para pagar deudas en hasta 24 cuotas: impuestos, exceptuados, cómo anotarse y más
En ese marco, si bien había trascendido que aparecería una propuesta formal antes del fin de semana, aún no estaría redondeada la propuesta que el Ejecutivo acercará a los sindicatos.
Lo cierto es que la negociación viene complicada por dos cuestiones básicas. La primera, porque el índice inflacionario se terminó de disparar en diciembre. Pero además, por el ajuste de gastos que viene aplicando la Nación que impacta sobre los ingresos de la Provincia.
El 211,4 por ciento deja bien lejos a la intención que venían manejando tanto la administración de Axel Kicillof como los representantes gremiales de que los sueldos no quedaran relegados frente a la inflación.
En ese contexto, se abre el interrogante en torno de qué mecanismo utilizará la Provincia en procura de cerrar la negociación salarial 2023. Tal como anticipara en exclusiva este diario, una de las alternativas que se manejaba como para compensar el aumento por debajo de la inflación era reducir la jornada laboral de los estatales de la ley 10.430, pero manteniendo la totalidad del salario.
Así, como la mayoría de los sectores tienen el régimen de 40 horas semanales, volverían al de 30 horas. De esta forma, se daría una mejora salarial de manera indirecta.
Pero en las últimas horas algunos funcionarios que hablaron con sindicalistas pusieron en pausa esa posibilidad. No la descartaron, pero se podría terminar definiendo con el correr del año.
Lo que se termine pactando dará cierre formal a la negociación salarial del año pasado que el Gobierno provincial había pasado para enero en medio de la incertidumbre provocada por el cambio de administración a nivel nacional.
Los gremios pretenden que una vez concluida esa etapa arranque rápidamente la conversación salarial 2024, ya que se prevén meses de muy alta inflación. La idea de los sindicatos es cerrar paritarias “cortas”, acaso bimestrales, para que los sueldos no se retrasen frente a la disparada del costo de vida. Esa premisa formará parte de la negociación con los funcionarios.
La insistencia de los gremios en el sentido de que el aumento que cierre la negociación 2023 se cobre en febrero, apura las definiciones. El tiempo límite para las liquidaciones de los salarios que opera a mediados de mes empuja el desenlace de la paritaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí