Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el plan del Intendente para el control del presentismo de los empleados en los edificios de la Municipalidad
El intendente Alak y representantes de la UTN firmaron un convenio
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Como todo un símbolo, en el primer día hábil del 2024 el Municipio comenzará a trabajar en la instalación de un sistema biométrico en sus edificios, con el objetivo de controlar el presentismo del personal. La iniciativa, que la semana pasada anticipó EL DIA, se confirmó a partir de la firma de un convenio para su instrumentación que el intendente, Julio Alak, y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) llevaron a cabo el último día hábil de 2023.
Según indicaron desde la Comuna, los equipos de la UTN comenzarán esta semana a analizar cuáles edificios serán lo que comiencen a incorporar el sistema, en el primer tramo del convenio. Se trata de la instalación de sensores que identificarán a cada empleado, y su horario de llegada y de salida de su lugar de trabajo.
Si bien el sistema ya fue implementado en dependencias de la Provincia, para la administración local es novedoso. Hasta ahora, los empleados comunales daban cuenta de su ingreso y egreso con la firma de planillas de papel, en cada dependencia.
Incluso desde antes de su asunción en la Municipalidad, Alak viene sosteniendo que el reordenamiento de la planta de personal es su prioridad. Y lo fundamentó en el crecimiento de la cantidad de empleados que encontró al desembarcar en la Intendencia, que calificó como “explosivo” y “caótico”.
Según explicó, de la documentación de la dirección de Personal municipal surge que se encuentran registrados 12.578 trabajadores. Para figurar dimensión de esa planta, Alak comparó el número con los 7.246 empleados que tiene el municipio de La Matanza, abocados a un distrito sustancialmente mayor en cantidad de habitantes.
Para Alak ni el crecimiento demográfico de la Ciudad, que fue del 15 por ciento desde 2007, ni la creación de nuevas delegaciones justifican el volumen de esa plantilla.
LE PUEDE INTERESAR
Mientras en el Gobierno apuestan al diálogo, en la CGT ratifican el paro
LE PUEDE INTERESAR
Monotributo: entró en vigencia el aumento
A los 12.578 agentes municipales registrados deben sumárseles aparte los convenios con las cooperativas de trabajo que prestan servicio en la Ciudad para el mantenimiento del espacio público. Esos acuerdos se encuentran por afuera del personal de planta y está integrada por una cantidad adicional de trabajadores que depende de cada empresa.
El puntapié del plan de Alak para el ordenamiento de sus trabajadores fue la elaboración de un censo de empleados que se llevó a cabo en cada una de las áreas del Municipio.
Consistió en el llenado de una ficha en el que cada uno debió informar, además de sus datos personales, su horario semanal, su función específica y el área de la que dependía.
Ahora, como anticipó EL DIA, Alak arrancó con la siguiente etapa: la que apunta a conocer cuántos de ellos efectivamente van a trabajar y si cumplen su horario completo.
Con esta instancia, buscará poner blanco sobre negro para despejar la incógnita, tanto en las secretarías y direcciones que funcionan en el casco histórico como en las delegaciones ubicadas en las localidades.
En total, el Municipio cuenta con 168 edificios en todo el partido. Y según confiaron fuentes de la administración, la instalación del sistema se hará en etapas, cuya evaluación comenzará hoy.
La fecha coincide con el cese y renovación de los contratos, que concluyen a fin de año y se renuevan este mes y, luego, trimestralmente.
De los 12.578 empleados municipales mencionados, sólo 2.873 pertenecen a la planta permanente. Los 9.705 restantes son contratados.
El método consiste en la puesta en marcha de un sistema biométrico, con dispositivos ubicados en cada edificio, en los que el empleado deberá colocar su dedo índice o pulgar para ser reconocido.
Para su diseño, el Intendente firmó el viernes un convenio con el decano de la facultad regional La Plata de la UTN, Luis Ricci. Ante la consulta de este diario, detallaron que la universidad aportará “el contenido científico y tecnológico”, mientras que la Municipalidad dará “los recursos humanos y económicos necesarios”. Si bien no precisaron una fecha puntual para el arranque, fuentes municipales dijeron que el Intendente lo quiere “cuanto antes”, por lo que su puesta en marcha será “inminente”.
En los próximos días se conocerán qué edificios de la Comuna entran en la primera etapa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí