

a mirar la góndola de lácteos: algunos productos, subieron / d. alday
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según calculan en el comercio, una de las firmas que lidera el mercado lleva cerca del 30% de aumento en lo que va de enero
a mirar la góndola de lácteos: algunos productos, subieron / d. alday
En días donde las listas de precios que llegan a los almacenes y minimercados de la Región parecen indicar algo de calma tras el huracán de precios de diciembre, los lácteos volvieron a encender la alarma para el comercio: en casos, se detectaron subas que llegan al 30 por ciento en lo que va del mes, según le contaron a este diario fuentes del sector comercial minorista.
La suba aparece como producto de dos aumentos sucesivos, a principios de mes y ayer. El primero del orden del 12 por ciento y el segundo, que sumó 15 por ciento en las últimas horas, detallaron en el sector. Las listas en cuestión son de productos líderes en el segmento y volvieron a encender la alarma en un escenario en el que empieza a descender la tensión del mes pasado.
“Los primeros días de enero, la primera marca subió un 12 por ciento y ahora otro 15 por ciento. Eso indica cerca el 29 por ciento”, le dijo a este diario Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de Buenos Aires (FABA). El directivo analizó que ese salto en listas que absorben alrededor del 65 por ciento del mercado de los productos lácteos en la Provincia y en el país, irrumpió en un escenario general que asume otro ritmo: “En la primera quincena, en fiambres bajó un poco el precio y la mercadería no tuvo tanto aumento. No fue tan agresivo como en diciembre”, dijo.
Por su parte, el directivo local de la entidad y almacenero de Berisso, Ricardo Cuevas, apuntó en la misma dirección que “hablaron de un 15 y un 20 por ciento (para las nuevas listas que llegaban ayer), pero por lo que pude ver fue del 15 por ciento el aumento”.
También notó otras subas: “Un frigorífico más o menos chicos que produce hamburguesas y le compite a la más conocida, también subieron y así es todo. Lo mismo los cigarrillos. Son un vicio que se ha convertido en un lujo. Si subieron los cigarrillos, a partir de febrero sube todo lo demás”, opinó.
No obstante, advirtió en su comercio una baja en las bolsas de nylon. En este cuadro de relativa disparidad, Cuevas tema que “si hay otro aumento de nafta va a subir todo”.
LE PUEDE INTERESAR
La crisis que se plantea en la salud privada arrasó con una clínica
LE PUEDE INTERESAR
De guías en la fundación a la confusión con un buzón
Para Savore, los precios llegaron a punto en el que no queda más para subir: “El tema en cuánto está dispuesto a pagar el cliente o cuánto puede pagar el cliente”, preguntó y luego se respondió que “hoy, es hasta cuánto puede pagar”. Según ese razonamiento, la remarcación ya está generando efectos notorios en todas las direcciones, para quien consume y para quien produce. “Uno, cuando hace un pedido a esta empresa, cada vez compra menos”, dijo y precisó que con este último ajuste “un sachet de leche hay que venderlo a 800 pesos y el de yogur a 1.800 pesos, pero hay otra marca que la podemos vender a 800 pesos. No tiene propaganda en la televisión, pero es conocida”, avisó. Esa misma marca, en comercios de la Ciudad ya supera los 900 pesos.
Con todo, sostuvo que “van creciendo otras empresas que también están poniendo la mercadería a un precio más accesible”.
Fuera de los lácteos, el directivo dijo que eso se ve en los panificados también. “El pan lactal subió de nuevo pero sigue perdiendo mercado”, concluyó.
Fuera de eso, sostuvo que “hay productos que tienden a desinflarse. Entiendo que cae el consumo y eso va a regular al mercado”.
En los almacenes esperaban una caída fuerte en las ventas de enero, del orden del 50 por ciento, indicó Savore. “Sólo fue un 15 por ciento, porque la gente no se fue de vacaciones”. Sumó a esos que “muchas familias ya no pueden ir al híper a hacer la compra quincenal porque les sale 200 mil pesos y se manejan con el día a día, que lo hacen en nuestro negocio”.
En diciembre la inflación fue del 25,5 por ciento, impulsada por la disparada de precios tras la devaluación. Ahora, según consultoras privadas los alimentos y bebidas parecen haber atenuado las subas.
Por caso, el estudio LCG midió una inflación semanal en alimentos y bebidas de 2,1 por ciento. Encadena la quinta semana consecutiva a la baja, tras el récord de 11,5 por ciento en la tercera de diciembre. La medición del mes acumula una inflación de 10,7 por ciento y la suba promedio de las últimas 4 semanas es de 28,6 por ciento. El número es altísimo, pero suma por el arrastre del mes pasado. “La inflación promedio se desaceleró luego de 14 semanas”, se estimó en un informe difundido anteayer.
El sachet de leche de la marca de mayor venta está en el orden de los 800 y 900 pesos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí