Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se modificará la Ley de Educación Superior para que cada Casa de Estudios, si así lo decide, pueda cobrar a inmigrantes
Cada vez son más los extranjeros que estudian en Medicina/archivo
Lejos de amilanarse tras el multitudinario reclamo de las universidades por más presupuesto, el Gobierno endurece su posición y ahora se propone habilitar a las Casas de Estudios a cobrarle aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes. Se trata de una iniciativa que ya había sido incluida en la primera versión de la Ley Bases, pero que luego fue eliminada.
Ahora, el Ejecutivo pretende retomarla reglamentando el capítulo de Educación de la normativa, donde además se establecen criterios para definir los recursos académicos que se transfieren observando la relación entre cantidad de alumnos y graduados.
Se modificará la Ley de Educación Superior y cada facultad, sí así lo decide, puede cobrarle a inmigrantes para estudiar allí.
En plena pelea del oficialismo con la oposición por la ley de financiamiento universitario y luego del veto presidencial a esa medida, el Ejecutivo vuelve a la carga con un proyecto que, por caso, genera especial inquietud en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que pasó de un promedio de 330 inscriptos por año en 2015 (cuando todavía regía el examen de ingreso) a unos 8 mil en el ciclo 2024, siendo más de la mitad de ellos estudiantes extranjeros provenientes de países en los que no se accede a la universidad sin antes rendir y aprobar una prueba de caracter eliminatorio. Además de tener que pagar su plan de estudio.
Según trascendió anoche, la reglamentación que, entre otros artículos, habilitará a las universidades a cobrarle a los extranjeros no residentes ya está lista y sería oficializada en los próximos días por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. Se especula que eso podría ocurrrir tras el debate en que la Cámara de Diputados volverá a tratar la ley de financiamiento universitario. Algo que está previsto para el miércoles 9 de octubre.
Hoy, el cobro a extranjeros en las casas de altos estudios está prohibido por ley. De prosperar este decreto, serán las propias instituciones académicas las que deberán hacer uso de autonomía y decidir si se pliegan o no al proyecto oficial.
LE PUEDE INTERESAR
El blue cayó hasta $1.205 y el Central compró más de U$S100 millones
LE PUEDE INTERESAR
Operativo clamor para que Cristina presida el PJ
“Quienes vienen a estudiar a nuestro país, no se quedan y no pagan ningún impuesto, es razonable que hagan alguna contribución”, opinó anoche en una entrevista en el canal TN el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
“Por algo están viniendo para acá, en sus países no debe ser tan accesible”, agregó el libertario riojano.
En el programa de Viale se hizo una comparación de la situación universitaria en Chile: para estudiar la carrera de Arquitectura, por ejemplo, se necesitan US$ 6.107 más US$ 203 de matrícula.
Según los registros del Ministerio de Educación de la Nación, en 2015 eran casi 56.000 extranjeros. En 2017, 74.000. En 2013, 2019, 100.382. En 2021, 117.820.
Mientras, en el Gobierno de Javier MIlei sostienen que el principio de gratuidad está garantizado para los argentinos residentes. Pero recuerdan que el texto de la Ley Bases autoriza a las áreas de gobierno a arancelar la educación superior para los extranjeros.
Por último, desde la Casa Rosada aseguran que se revisarán los criterios de distribución de recursos universitarios, basándose en la cantidad de estudiantes y graduados, lo que ha generado un acalorado debate en el contexto del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario pero también con los rectores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí