
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno evalúa por estas horas el futuro de Argentina en el bloque: los planes que baraja y por ahora no buscaría la ruptura. Impulso a un acuerdo comercial con EE UU
El presidente, Javier Milei, estará el próximo viernes en la cumbre que se realizará en Montevideo/archivo
Por estas horas, el presidente Javier Milei evalúa los pasos que adoptará su gestión respecto al lugar que ocupa el país en el Mercosur y, como parte de ese proceso, propondrá la eliminación de la norma que no permite negociar tratados de libre comercio con terceros sin la aprobación de los socios.
Tampoco descartan la posibilidades de romper con el bloque de no ser escuchados, según trascendió de fuentes oficiales, pero no es una opción firme, también reconocen.
De todas maneras, en el Gobierno consideran que el Mercosur no estaría funcionando “para lo que fue creado” y creen que “en estas condiciones a la Argentina no le sirve” formar parte.
En el ideal libertario -muy contario al de la anterior administracción kirchnerista que hasta tuvo varios encontronazos con Uruguay que impulsa un tratado propio de comercio con China- apuestan a elaborar tratados de libre comercio bilaterales sin la necesidad de tener que solicitar el permiso del resto de los países miembros, y hasta incluso fantasean con establecer un mercado común, de libre comercio, y “no solo para industriales de San Pablo”, ejemplifican en Balcarce 50.
“La idea es trazar tratados libre comercio entre los países que componen el bloque y con el mundo”, precisó una importante fuente de Cancillería.
Si bien aclararon que el plan A no es abandonar el bloque, no lo descartan si sus pedidos no son atendidos, ya que consideran que configura una limitación para el normal desarrollo económico de los países.
LE PUEDE INTERESAR
Balance legislativo: proyectos aprobados, resistidos y afuera
LE PUEDE INTERESAR
Cavallo ve la inflación de noviembre “por arriba del 3 por ciento”
Además de Argentina, integran el Mercosur Brasil, Paraguay y Uruguay, tras la suspensión de Venezuela en 2016, mientras Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia lo hacen como estados asociados.
El signo político de los gobiernos latinoamericanos no alienta a la administración libertaria, que salvo Paraguay y tentativamente Uruguay -si es que Yamandú Orsi continúa la campaña “aperturista” del saliente Luis Lacalle Pou-, no contará con mayores aliados que respalden la propuesta.
“Siempre podés sumar 129 votos en la Cámara y salir del Mercosur”, vaticinaron en Gobierno ante la posibilidad de no encontrar lugar en los reclamos, lo que le pasó a Lacalle Pou, que descansa en que su sucesor pueda cerrar el acuerdo con China pese a la resistencia del bloque.
Se espera que Milei exponga su propuesta el próximo 6 de diciembre en Montevideo, que será sede de la Cumbre del Mercosur. Allí recibirá la presidencia pro tempore del bloque regional;
Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que el Gobierno insistirá con la intención de cerrar el acuerdo entre la Unión Europea y el bloque sudamericano, hoy en peligro por el rechazo de Francia.
“En todo lo que sean acuerdos comerciales vamos a estar de acuerdo siempre. Sea Unión Europea-Mercosur o sea un tratado de libre comercio con Estados Unidos”, sostuvo el funcionario, y agregó: “Lo vamos a impulsar dentro de las dificultades que tiene el Mercosur con la estructura o con la normativa”.
Desde la Casa Rosada no niegan que el Gobierno busca un tratado de libre comercio (TLC) con los Estados Unidos, seguramente en los próximos meses cuando Donald Trump ya esté de vuelta en el poder. El propio presidente Milei en una entrevista radial reciente confirmó: “En estas condiciones, nosotros podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con los Estados Unidos, de la misma manera que estamos avanzando con China”.
En la reunión de Montevideo estarán Milei -por primera vez en una cumbre del bloque-, el brasileño Lula da Silva -con quien el argentino tiene serias diferencias-, Santiago Peña, de Paraguay, Luis Lacalle Pou, presidente saliente de Uruguay, Yamandú Orsi, el mandatario electo de ese país, y Luis Arce, de Bolivia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí