
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 ya tiene a su primer ganador: se juega hasta las 17
Gimnasia, al borde del abismo por repetir errores: refuerzos flojos y una "fábrica" que no aporta
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
El tren Roca funciona con normalidad tras seis horas de demoras
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
Así quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno japonés ha acelerado los planes para desarrollar una supercomputadora de próxima generación para el año fiscal 2030, que sucederá a la famosa Supercomputadora Fugaku. Este ambicioso proyecto, que busca acelerar la investigación y el desarrollo, se dice que marcará un hito.
Este proyecto tiene como objetivo situar al país en la vanguardia de la tecnología informática, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), un área clave para su progreso científico y económico. Con una velocidad de procesamiento estimada en 1.000 veces mayor que las actuales supercomputadoras más potentes, este nuevo coloso digital buscará superar las limitaciones de las tecnologías actuales y abordar los desafíos que plantea la era de la IA.
El concepto de ZETAFLOPS es esencial para entender la magnitud de este proyecto. Las unidades FLOPS (Operaciones de Punto Flotante por Segundo) miden la capacidad de un sistema para realizar cálculos. Un ZETAFLOPS implica que el supercomputador podrá realizar un sextillón de operaciones por segundo (1 seguido de 21 ceros), una cifra que deja atrás los EXAFLOPS actuales, que solo llegan a hacer un quintillón de operaciones (1 seguido de 18 ceros).
Esta capacidad descomunal permitirá a Japón mejorar sus capacidades de simulación científica y avanzar en áreas como el cambio climático, la investigación médica y, especialmente, la IA, donde los volúmenes de datos y la complejidad de los modelos requieren una potencia de cálculo sin precedentes. Según la revista científica Live Science, el país busca que esta máquina se convierta en un eje central de su desarrollo en inteligencia artificial y, de esa manera, mantener su competitividad global en el campo de la ciencia y la tecnología.
La nueva computadora, actualmente llamada “Fugaku Next”, será construida por las empresas japonesas RIKEN y Fujitsu, las cuales participaron en la construcción de Fugaku. Para permitir la compatibilidad cruzada entre Fugaku y Fugaku Next, Fugaku Next probablemente utilizará componentes diseñados por Fujitsu, según el sitio de noticias informáticas Tom’s Hardware.
LE PUEDE INTERESAR
“Sifoncito”: la divertida anécdota sexual de Camila Mayan
LE PUEDE INTERESAR
Las tendencias tecnológicas para 2025
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9731 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí