
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A raíz de los múltiples siniestros viales ocurridos en los pasos fronterizos entre Argentina y Chile, el gobierno de la provincia de Mendoza ha tomado una serie de medidas para mejorar la seguridad del Corredor Bioceánico de la Ruta Nacional 7. Esta decisión se da en el marco del gran caudal de vehículos que cruzan al país vecino en las vísperas de las Fiestas de fin de año.
Alguna prenda deportiva, una computadora, o simplemente ayudar a “Papá Noel” con lo que los más chicos pidieron en su carta. Cualquiera sea el motivo, cruzar a Chile es un boom en diciembre de 2024. Ahora, para evitar largas colas y la congestión indeseada, Mendoza ha tomado cartas en el asunto.
Desde el gobierno mendocino anunciaron que se instalarán una suerte de playones con baños y disponibilidad de agua caliente en las zonas de Los Penitentes y Polvaredas. En estas áreas se retendrá a los automovilistas para evitar los cuellos de botella en la zona de la aduana, en el límite con Chile.
El gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Seguridad, se apoyará en la tecnología ya que contará con más cámaras y drones. De esa manera, podrán controlar las zonas más críticas de la Ruta Nacional 7 y habrá más controles de tránsito.
La administración mendocina le solicitó al Ejecutivo nacional que se restrinjan los tours de compras a Chile. Y también se pidió la instalación de una báscula, para poder infraccionar a todos aquellos choferes que no cumplan con el máximo peso permitido.
En una entrevista con radio Nihuil, Rodolfo Vargas Arizu enumeró de manera taxativa cuáles serán las medidas que tomará la provincia para mejorar la circulación en los pasos fronterizos, todo en el contexto de las Fiestas de fin de año y las vacaciones de verano. Época del año en el que el tránsito, por una cosa u otra, se multiplica.
LE PUEDE INTERESAR
Navidad: comercios del centro platense abrirán este domingo
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Muñecos 2024: La Maldición Egipcia se pone de pie en Ensenada
Ante la falta de una repavimentación inmediata en ese tramo de la Ruta Nacional 7, Vargas Arizu sostuvo que se debe recurrir a la prudencia y al orden. “La ruta 7 fue pensada para el tránsito de 700 camiones por día y hoy pasan en promedio 1.400. Esto no se va a solucionar de inmediato”, señaló el funcionario.
Una de las medidas que propuso Mendoza fue la entrega de cuatro sistemas de comunicación Tetra a Gendarmería Nacional. Estos buscan optimizar los controles viales en la zona de Alta Montaña y permiten fortalecer la coordinación en zonas estratégicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí