

Una postal de la última maratón en “la Repu” / Roberto Acosta
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Kicillof y Alak inauguran el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incrementar la cantidad de “pisadas” al moverse puede mejorar significativamente la salud física y mental. No es necesario alcanzar cifras elevadas para obtener beneficios
Una postal de la última maratón en “la Repu” / Roberto Acosta
En un mundo donde el sedentarismo representa una seria amenaza para la salud pública, caminar se presenta como una solución accesible, económica y eficaz. Sin embargo, surge una pregunta recurrente: ¿cuántos pasos al día son necesarios para generar un impacto positivo en cuerpo y mente? Aunque la cifra de 10.000 pasos se ha popularizado como un estándar universal, estudios recientes sugieren que los beneficios comienzan a notarse con cifras más bajas y continúan aumentando con el incremento gradual de la actividad.
Caminar 5.000 pasos diarios representa una meta accesible para quienes llevan una rutina sedentaria. Aunque no alcanza las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este nivel de actividad aporta mejoras notables en la circulación sanguínea, mantiene la flexibilidad articular y contribuye a reducir el estrés. Estos pasos suelen acumularse mediante desplazamientos cotidianos, subir escaleras o realizar pequeñas caminatas durante el día. Incorporar hábitos como estacionar el auto más lejos, bajar una parada antes en el transporte público o hacer pausas activas en el trabajo facilita alcanzar esta meta.
A medida que el número de pasos aumenta, los beneficios se hacen más evidentes. Al llegar a los 7.000 pasos diarios, las ventajas para la salud son significativas. Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) revela que caminar esta cantidad reduce el riesgo de mortalidad en personas de mediana edad hasta en un 70%. Este nivel de actividad refleja una rutina moderadamente activa, donde se combinan desplazamientos cotidianos con caminatas específicas, como paseos durante el almuerzo o después de la jornada laboral. Caminar a paso ligero durante 30 minutos al día, distribuidos en distintos momentos, contribuye a alcanzar este objetivo.
Por su parte, la meta de los 10.000 pasos diarios no proviene de un estudio científico, sino de una campaña publicitaria japonesa de los años 60. Sin embargo, la ciencia ha validado sus efectos positivos en la salud cardiovascular, el control de peso, la reducción de los niveles de glucosa en sangre y la mejora del estado de ánimo gracias al aumento de serotonina. Las personas que alcanzan esta cifra suelen tener una rutina estructurada que gira en torno a la actividad física, ya sea con caminatas matutinas, pausas activas o rutinas indoor. Caminar 60 minutos al día, ya sea en una sola sesión o fraccionado, facilita el cumplimiento de esta meta.
Superar los 10.000 pasos y llegar a los 12.000 diarios ofrece beneficios adicionales, aunque este nivel de actividad no es necesario para todas las personas. Aquellos que alcanzan esta cifra suelen ser individuos muy activos: deportistas, trabajadores con tareas físicas demandantes o personas que disfrutan de caminatas extensas en su tiempo libre. Más allá de los beneficios cardiovasculares y el control del peso, esta cantidad de pasos refuerza la condición física general y puede ser clave para quienes buscan objetivos más específicos, como la pérdida de peso o el aumento de resistencia física. Actividades como caminatas en terrenos irregulares, senderismo o deportes recreativos son excelentes formas de acumular estos pasos.
Sin embargo, no solo la cantidad de pasos importa, sino también la calidad. Caminar a un ritmo que eleve la frecuencia cardíaca maximiza los beneficios sobre el sistema cardiovascular y metabólico. Un paseo lento y pausado, aunque valioso, no tiene el mismo impacto que uno moderado o enérgico. Además, es fundamental aumentar progresivamente la cantidad de pasos diarios, especialmente en personas con niveles bajos de actividad física, para evitar lesiones y permitir que el cuerpo se adapte gradualmente al nuevo esfuerzo. Las metas deben ajustarse a las capacidades individuales, considerando factores como la edad, el estado de salud y los objetivos personales.
LE PUEDE INTERESAR
Semillas: pequeños alimentos llenos de beneficios
LE PUEDE INTERESAR
Vivir más y mejor: ¿Llega el fin del reloj biológico?
Caminar no solo es una herramienta para la salud física, sino también un poderoso recurso para el bienestar mental. Al aire libre, en un parque o incluso en una cinta de correr, caminar permite desconectar del estrés diario, reducir la ansiedad y mejorar la concentración. Además, puede ser una actividad social, fortaleciendo vínculos con amigos o familiares durante paseos compartidos. Más allá del número exacto de pasos, lo esencial es incorporar el movimiento como un hábito diario, comprendiendo que cada pequeño esfuerzo cuenta y que el impacto positivo de caminar se acumula con cada paso dado.
❑ 5.000 pasos: 3,75 km
Baja intensidad:56 minutos
Media intensidad: 45 minutos
❑ 7.000 pasos: 5,25 km
Baja intensidad: 79 minutos
Media intensidad: 63 minutos
❑ 10.000 pasos: 7,5 km
Baja intensidad: 113 minutos
Media intensidad: 90 minutos
❑ 12.000 pasos: 9 km
Baja intensidad: 135 minutos
Media intensidad: 108 minutos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí