
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades de Salud hicieron una convocatoria para que no falte ese vital componente a quienes lo necesiten
donante voluntaria en el instituto de hemoterapia la plata/ m. salud
Desde el área de Salud de la Provincia se convocó a donar sangre durante las fiestas y el verano. Hemoterapia destacó la importancia del gesto solidario en una época en la que crece la demanda.
Desde el organismo bonaerense señalaron que, históricamente, en época de fiestas y vacaciones hay una baja en la donación, pero al mismo tiempo, es un período donde se incrementa la demanda de transfusiones.
Por eso, apelan a la solidaridad y el compromiso de los donantes, sobre todo de las personas con factor cero negativo, para poder garantizar el stock de hemocomponentes.
Se informó que los componentes sanguíneos son indispensables para la sobrevida de quienes sufren hemorragias, trasplantes, accidentes y múltiples enfermedades.
Se explicó que la sangre obtenida en una donación se separa para que cada paciente reciba el que necesita.
El plasma, por ejemplo, suele necesitarse para déficit de factores de coagulación; las plaquetas, para leucemias, quimioterapia y grandes hemorragias y los glóbulos rojos para cirugías, accidentes, trasplantes y anemias.
LE PUEDE INTERESAR
Las fiestas, el alcohol y estadísticas que inquietan
LE PUEDE INTERESAR
Bicicleteada histórica y solidaria en Tolosa
Los requisitos para donar sangre en la provincia de Buenos Aires, son: tener entre 16 y 65 años; pesar más de 50 kilos; sentirse bien de salud; desayunar previamente, y llevar DNI o documento que acredite identidad.
Los interesados pueden acercarse a los centros y postas de donación de toda la Provincia, disponibles en: el siguiente link https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/hemoterapia/donde-donar/.
Según datos oficiales, 9 de cada 10 personas necesitarán sangre para ellas o su entorno en algún momento de su vida. La atención de una persona en un centro de salud nunca puede estar condicionada por el aporte de donantes.
Es importante la donación voluntaria y frecuente para contar con sangre segura y para que esté siempre disponible, además para evitar que el paciente y su entorno deban encontrar donantes.
Los componentes para transfundir duran: las plaquetas hasta 5 días; los glóbulos rojos hasta 42 días; el plasma hasta 1 año.
Se comunicó que si del 3 al 5 por ciento de los ciudadanos concurre a donar 2 veces al año se cubre el cien por ciento de las necesidades del país.
Cada persona nace con un tipo de sangre que pertenece a un grupo (A, B, AB, 0) y a un factor Rh (positivo o negativo).
Por esa condición genética, el organismo debe recibir sangre compatible.
Aproximadamente el 10 por ciento de la población es Rh Negativo y, por eso, cuando un paciente necesita este tipo de sangre, el Centro puede tener dificultad para obtenerla.
Quienes no pueden donar son las embarazadas, quienes se hayan hecho un tatuaje o piercing en el último año; mayores de 65 años sin certificado médico y quienes realicen prácticas sexuales de riesgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí