Mark Zuckerberg, hablando sobre su creación. Muchas veces tuvo que rendir cuentas en el Congreso/ap
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crearon Mark Zuckerberg y tres compañeros para compartir un espacio virtual en la universidad, y hoy llega a millones de amigos
Mark Zuckerberg, hablando sobre su creación. Muchas veces tuvo que rendir cuentas en el Congreso/ap
Fundado hace 20 años como un simple espacio virtual para compartir con amigos, Facebook se ha convertido en un gigante curtido por mil batallas que, pese a pensarse que es solo para padres y “boomers”, sigue creciendo y creciendo.
“Nunca olvidaré el día en que corrí al laboratorio Mac de mi secundaria y me suscribí a Facebook“, contó a la AFP Jasmine Enberg, analista de Insider Intelligence.
“Sentías al mismo tiempo que eras parte de esta pequeña y exclusiva comunidad donde no estaban tus padres, abuelos y profesores (...), pero también parte de algo mucho más grande”, rememora.
Lanzado como thefacebook.com por Mark Zuckerberg y tres amigos el 4 de febrero de 2004, el portal solo estaba disponible para estudiantes del Harvard College. Se abrió al público en general en 2006.
Facebook se convirtió en un lugar para conectar con casi todo el mundo, en todas partes. En 2023, reportó ser usado por más de 3.000 millones de personas mensualmente, un crecimiento de 3% con respecto al año anterior.
“Cuando se lanzó, Facebook fue revolucionario”, dijo Enberg. “Es difícil exagerar el impacto que ha tenido en moldear todo, desde la cultura pop hasta cómo nos comportamos en Internet”.
LE PUEDE INTERESAR
No cede el fuego en el parque Los Alerces
LE PUEDE INTERESAR
Isla Decepción: la joya de la Antártida que permite estudiar a Marte
Mientras más usuarios interactuaban en la red social, que desplegaba fotos, comentarios y otras publicaciones, más podía ésta mostrar anuncios para ganar dinero a partir de la vasta cantidad de información que la gente compartía.
Se le reconoce haber ayudado a abrir una puerta para que los contenidos “se volvieran virales” y haber impulsado la tendencia de medios de comunicación puramente digitales.
Facebook se ganó una reputación de comprar o copiar a sus potenciales rivales. Ahora, impulsa una “familia” de plataformas que incluyen Instagram y WhatsApp.
Zuckerberg, todavía al frente de la compañía, se apegó a la estrategia de invertir en grande en ganar usuarios antes de integrar métodos para generar ganancias, como la publicidad dirigida.
“Sigue siendo irresistible para los anunciantes, gracias a su alcance y rendimiento”, apuntó Enberg.
Junto con Google, Facebook se convirtió en un gigante de la publicidad en Internet, con ganancias que alcanzaron los 23.000 millones de dólares en 2022, un año considerado malo para la compañía con sede en Silicon Valley.
La plataforma es “parte del panorama digital” en particular para los “millennials” nacidos en las décadas de 1980 y 1990, según la analista.
El modelo de negocio de usar información personal para ofrecer más contenido que capte la atención de los usuarios, así como publicidad dirigida, le ha valido a Facebook demandas y multas.
Desde acusaciones de que Rusia usó la plataforma para tratar de influir en el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, hasta señalamientos en 2021 de que los directivos anteponían las ganancias al bienestar de los usuarios, lo han puesto en el ojo del huracán.
Pese a ello, Facebook sigue creciendo, lo que le ha permitido invertir en innovaciones como la inteligencia artificial y la realidad virtual.
Con el argumento de que Zuckerberg soñaba con un mundo virtual e inmersivo al que llamaría “metaverso”, Facebook cambió el nombre de su casa matriz a “Meta” a finales de 2021.
“Es posible que estemos menos implicados, pero no nos hemos ido porque realmente no hay una alternativa”, explicó Carolina Milanesi, analista de estrategias creativas.
Facebook estuvo en boga con el añadido de “grupos”, que permite formar comunidades con base en intereses comunes, y ganó popularidad con las funciones de Marketplace para comprar o vender productos.
Aunque Enberg considera una de sus mejores decisiones la compra de Instagram en 2012, como parte del giro hacia los teléfonos inteligentes.
La movida eliminó un rival, aportó una nueva plataforma para publicidad y atrajo a usuarios jóvenes que perdían interés en Facebook.
Actualmente, más de la mitad de los usuarios de Facebook están entre los 18 y 34 años, según investigaciones de DataReportal.
Qué tan involucrados están los usuarios sigue siendo, no obstante, difícil de medir.
“Voy muy poco a Facebook, pero lo que publico en Instagram automáticamente aparece también en Facebook“, señala Milanesi.
“Así que ciertamente se me cuenta como ‘activa’ (...) Puede que las cifras no reflejen la realidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí