
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Marangoni
Gustavo Marangoni
Los datos relacionados a la actividad económica, la demanda y los ingresos aceleran su deterioro desde que comenzó el proceso de ajuste. Como contracara de la realidad económica y social actualmente estamos transitando una “pax financiera”, con la brecha cambiaria en mínimos desde septiembre de 2019, así como también el valor real del Contado con Liquidación (CCL) y del dólar blue.
El Banco Central siguió comprando divisas, en buena medida como consecuencia de pisar el pago de importaciones. Entre diciembre y enero se habrían acumulado US$ 7.000 millones adicionales de deuda comercial, monto similar a lo ya licitado por Bopreales. Desde el 13/12/23, el BCRA lleva comprados US$ 9.500 MM, algo que alcanza para que las reservas netas lleguen a valores negativos cercanos a los US$ 4.000 MM.
El verano financiero se combina con una dinámica de la economía real complicadísima:
* La actividad (con datos a diciembre) ya se contrajo casi 5 por ciento.
* La industria cayó 11 por ciento con dificultades en la cadena de suministro de insumos y algunas terminales automotrices prácticamente sin actividad en el primer bimestre del año.
* La construcción se desplomó un 23 por ciento en el último semestre medida sin estacionalidad, a la vez que la dinámica de los despachos de cemento ha continuado deprimida en febrero. Con los recortes de obra pública, un costo de construcción en dólares creciendo y sin crédito, el segmento continuaría afectado.
LE PUEDE INTERESAR
Pinturas y alfombras para reformas en Olivos
LE PUEDE INTERESAR
Un inocente muerto por día y un saldo criminal que estremece
* La recaudación de IVA sigue cayendo a dos dígitos reales interanuales, mientras que las ventas minoristas pymes caen en promedio 27 por ciento interanual en el primer bimestre del año medidas en cantidades.
* La confianza de los consumidores, si bien se recuperó levemente en febrero, está un 24 por ciento por debajo de los niveles de noviembre.
Las importaciones, vitales para la producción industrial, siguen cayendo a un ritmo del 15 por ciento interanual en los últimos dos meses.
* El salario real medido por el RIPTE cayó en promedio 21 por ciento interanual real en el bimestre diciembre-enero y se ubica en el menor valor desde el año 2005.
* Los datos de empleo ya auguran una caída para el último bimestre de 2023, dinámica que se exendería por lo menos durante buena parte de 2024.
Lo positivo que tiene para mostrar el gobierno se manifiesta en la fuerte acumulación de reservas post-devaluación y el abrupto descenso de la brecha cambiaria.
La inflación, por su parte, bajó en enero y volverá a disminuir en febrero. Sin embargo, a estos niveles, aún no hay paritaria que alcance para contener la caida de ingresos y mucho menos para aquellos segmentos informales.
El Gobierno apuesta mucho a conseguir un índice de precios de un dígito en el segundo trimestre del año a costa de atrasar fuerte el tipo de cambio. Si eso no sucede se abren dos incognitas: a) ¿cuántos dólares liquidará el campo con este tipo de cambio real?; b) ¿será necesaria una corrección/devaluación que impulse nuevamente la carrera nominal?
La consolidación fiscal no puede descansar todo el tiempo en la licuación de ingresos y jubilaciones y la “pisada” del pago de subsidios hasta el punto de casi hacer colapsar la cadena de pagos del sector energético.
En lo relativo a la estrategia de deprimir el tipo de cambio (apenas devaluando 2 por ciento mensual) parece difícil que pueda convivir mucho tiempo más con la inflación en niveles de dos dígitos.
Mas temprano que tarde el gobierno deberá reformular su estrategia fiscal-monetaria y cambiaria para encaminarse a estabilizar la economía evitando la depresión económica y el colapso de los ingresos y empleo que provocan el rumbo actual.
La reunión del pasado viernes con los gobernadores en la Casa Rosada busca darle soporte político y económico al camino elegido por el Presidente. Lo demanda el propio Fondo Monetario con su pedido de leyes y también los jefes provinciales que requieren algo de certidumbre en este contexto crítico.
Claro que de acuerdo a lo trascendido, se podría confirmar que el “pato de la boda” del entendimiento serían, una vez más, los jubilados y los trabajadores de mayores ingresos, pues el “toma y daca” consistiría en reinstalar el impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría (beneficiando a las arcas provinciales que se quedan con el 70 por ciento de lo recaudado) y consagrar una nueva fórmula de cálculo para las jubilaciones para consolidar la licuación de los haberes de cara a una eventual baja de la inflación en el futuro.
En la narrativa libertaria la economía real se recuperará por añadidura del ordenamiento fiscal y monetario. El supuesto se basa más en un dogma de fe que en la experiencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí