
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Raúl Kraiselburd | Director de EL DIA
La terrible situación que viven los rosarinos, como la que sufren desde hace años los habitantes de varios países latinoamericanos, es un doloroso llamado de atención para que se hagan todos los esfuerzos en impedir el desarrollo del narcotráfico, a través del cual se comercializan sustancias que provocan grandes daños en la salud de quienes las consumen, además de producir la riqueza de las bandas, que se convierten en un poder violento y destructivo con sus negocios dedicados a las drogas.
Aparentemente, el Gran Rosario es la única región del país en la cual la comercialización ilegal de drogas alcanzó un desarrollo importante. En realidad, cabría desear que efectivamente fuera así, porque en el Gran La Plata, como más o menos en otras concentraciones densamente pobladas del país, la venta de estupefacientes ha crecido exponencialmente en los últimos 20 años.
Ocurre que en nuestra ciudad no se desató una disputa de la violencia que adquirió en Rosario el enfrentamiento entre dos facciones cuyo objetivo era monopolizar el comercio ilegal de drogas. Solo un homicidio cometido el 9 de noviembre del año pasado fue considerado una consecuencia de un choque entre distribuidores de sustancias toxicas, pero puede dudarse que haya sido el único.
Sin embargo, son cada vez más numerosos los asaltos o atracos en los cuales los delincuentes utilizan una inusitada violencia sobre las victimas que no se resisten y que luego atribuyen la actitud de los malhechores a la exaltación sin límite que puede ser producto del consumo de alguna droga.
Como muchos otros aspectos de la vida de los argentinos, el Gran La Plata incluido, no existen estadísticas ni cálculos confiables que puedan ser tenidos en cuenta para estimar la difusión del consumo de sustancias distribuidas por los narcos. Sin embargo, es posible afirmar que se ha difundido en todos los estratos sociales y desde entre adolescentes a personas mayores.
Es necesario aplicar una política de prevención que ante hechos en que los delincuentes aplicaron excesiva violencia ante victimas que no se resistían se investigue especialmente para individualizar a los culpables y determinar si actuaban bajo los efectos de algún estupefaciente, y a partir de allí llegar a los proveedores. Claro que es más fácil y simple actuar en algunas barriadas en las que los vecinos, afirman que los puntos en que se venden los estupefacientes son conocidos y que no rotan muy a menudo podrían llevarse a cabo procedimientos a fin de impedir el desarrollo de ese comercio ilegal. Además, en las ocasiones en que la policía realiza controles vehiculares se debería prestar especial atención a este problema, aunque los agentes del orden sostienen que existen cuestiones legales que les impiden actuar más allá que para verificar si los conductores están habilitados y no están bajos los efectos del alcohol, si el vehículo está en condiciones, si se pagaron los impuestos, y nada más.
LE PUEDE INTERESAR
Amenaza de muerte a Nelson Castro y repudio
La realidad demanda que se intensifiquen todas las tareas policiales y judiciales para impedir el crecimiento del tráfico cuyas consecuencias viven los rosarinos. Todos los habitantes deben colaborar en esa tarea y el diario como una simple contribución ofrece el mail denuncio@eldia.com para que cualquier vecino haga llegar información al respecto.
El diario ofrece un mail para cualquier información que ayude a luchar contra este flagelo
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9732 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí