Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato se desprende de un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica. Si se suma a las escuelas públicas, la situación es más preocupante aún, ya que el índice marca que 6 de cada 10 alumnos están en esa condición
Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina, confirma que el 30 por ciento de los alumnos que concurren a colegios privados está en situación de pobreza. Dato que fue corroborado por distintas asociaciones de establecimientos educativos de gestión privada consultadas por este diario. La situación enciende alertas en distintos sectores, porque también arroja otro dato demoledor: 6 de cada 10 niños y adolescentes escolarizados están bajo la línea de pobreza si se suma a los alumnos que asisten a escuelas públicas.
En las asociaciones de colegios privados consultadas por este diario también señalaron que subió el pedido de becas este año.
El informe en el ámbito educativo de la Universidad Católica Argentina (UCA), reveló que 6 de cada 10 niños y adolescentes escolarizados en el país son pobres, es decir el 62,9 por ciento.
La mayor proporción de este grupo la componen los alumnos de escuelas públicas, donde la pobreza alcanza a 7 de cada 10 (71,6 por ciento).
En tanto que en el caso de las escuelas privadas laicas, el porcentaje cae a 26,8 por ciento, mientras que la cifra asciende al 33,9 por ciento entre los alumnos de colegios parroquiales o religiosos. Al tener en cuenta ambos sectores de gestión privada, el análisis arroja que 3 de cada 10 alumnos de escuelas privadas (29,4 por ciento) se encuentran en situación de pobreza, lo que representa cerca de 356.000 niños y adolescentes.
El informe “Caracterización de la población de niños/as y adolescentes escolarizados según el tipo de gestión educativa” de la UCA, que abarca a niños y adolescentes de entre 0 y 17 años que asisten a instituciones educativas, precisó también que el 16,2 por ciento de los alumnos argentinos se encuentran en situación de indigencia.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por los hongos que trajo la lluvia
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa nuevas adicciones en las escuelas: cósmeticos y apuestas deportivas
La mayoría de los niños y adolescentes escolarizados del país asisten a escuelas de gestión estatal (72,4 por ciento), según datos del último Relevamiento Anual elaborado por el entonces Ministerio de Educación de la Nación. De los tres niveles obligatorios (inicial, primario y secundario), el jardín de infantes es el que tiene los mayores porcentajes de matrícula en el sector de gestión privada.
El estudio que fue publicado este mes corresponde al segundo semestre de 2023.
El informe fue elaborado por los investigadores Ianina Tuñón y Matías Maljar, en base a los datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (referidos únicamente a centros urbanos con más de 80 mil habitantes) para indagar en algunas características de la población en edad escolar, con el objetivo de ofrecer evidencia que pueda servir a “la construcción de políticas públicas orientadas a poblaciones que en esta coyuntura pueden enfrentar dificultades para continuar estudiando” en las escuelas privadas.
El documento, que fue entregado a funcionarios de la Secretaría de Educación, pone el foco en “la población de niños/as y adolescentes que en situación de vulnerabilidad social asisten a escuelas de gestión privada laica o religiosa, cuya escolarización supone una contribución económica por parte de los hogares”.
El relevamiento de la UCA se suma al informe elaborado por Unicef que revela que 7 de cada 10 niños viven en condiciones de pobreza en la Argentina.
La cifra abarca a cerca de 8,6 millones de menores de 18 años que viven en hogares que no alcanzan el umbral mínimo de ingresos económicos o en entornos donde se ven privados de sus derechos, aseguran en el informe.
Asociaciones de colegios privados marcaron que en este contexto hubo un crecimiento en el pedido de becas para sostener a los alumnos en el sistema educativo. El dato, si bien no tiene precisión estadística hasta el momento, fue informado por distintas cámaras consultadas por este diario.
“Este informe ratifica lo que venimos trabajando hace mucho tiempo”, indicaron en la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) y agregaron que “en distintos sectores hay un prejuicio sobre la escuela privada, pensando que atiende a sectores medios, medios altos. Sin embargo, gran parte de la población es clase media baja, principalmente en el conurbano bonaerense. A veces causa asombro que políticos y funcionarios hablan de colegios privados sólo mencionando a parroquiales, cuando la mayoría de las escuelas que cobran cuotas accesibles son laicas, donde accede mucha población trabajadora. Muchos alumnos reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), están dentro de la linea de pobreza o indigencia”.
Además, señalaron que “el fenómeno de la escuela de gestión privada en lugares socioeconómicamente desfavorecidos se genera primordialmente por la vocación docente de los fundadores y la necesidad de la gente”.
En las asociaciones de colegios privados señalaron que “hay trabajos de campo en los que se señala que una creciente parte de padres y madres trabajadores que piensan que a la edad de sus hijos ellos sabían más porque iban a una mejor escuela. En la escuela de gestión privada ellos procuran resultados, escucha, contención y un entorno coherente con sus aspiraciones de mejora generacional”.
Por su parte, en la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra) señalaron que “tenemos muchos colegios en el primer y segundo cordón del Amba (Area Metropolitana de Buenos Aires) que atiende a sectores muy vulnerables de la población. Tomando en cuenta el último informe del Indec (que señala que para no ser pobre hay que tener ingresos mensuales de 700.000 pesos) es muy factible que el número informado sea el correcto”.
Generó cierta sorpresa en esa asociación que en ese contexto “no hubo éxodo importante de matrícula de colegios privados a establecimientos públicos, ni corrimiento de matrícula de colegios de alto valor de cuota a uno de menor costo. Tampoco se registró una morosidad incobrable. El año arrancó mejor de lo que se preveía”.
También se explicó que hay distintas modalidades de becas. “Se va reglamentando, para que las becas se distribuyan de manera mas equitativa y mas amplia posible y por ejemplo en algunos casos se bonifica a todo el mundo el arancel, con distribución de bonificaciones del 10 al 20 por ciento para cada alumno; en otros colegios es por hermano; y hay que casos que se otorgan según la situación de cada familia debidamente acreditada”, se indicó en Adeepra.
Colegios de nuestra región que fueron consultados indicaron que hubo mayor pedido de becas que en años anteriores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí