
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado cambiario continuó calmo durante la jornada de ayer, ya que tanto el dólar blue como los financieros tuvieron un ligero ajuste: 5 pesos el blue y 8 pesos el dólar MEP.
Pero el dato del día fue que el Banco Central (BCRA) tuvo que sacrificar dólares de sus reservas para asistir el mercado oficial ayer por tercera vez desde el cambio de Gobierno.
Según informó, vendió US$74 millones, cifra que permite estimar que debió aportar el 23,4% de los U$S 316,3 millones operados de contado en la jornada.
La venta, que llegó tras una rueda de apertura de la semana en la que había logrado concretar la menor compra en lo que va del mes (U$S67 millones), hizo perforar a su tenencia de reservas brutas el piso por encima de los U$S28.000 millones sobre los que se había mantenido en los últimos 12 días, pese a haber seguido cancelando fuertemente en esos días deuda con el Banco de Basilea.
Con un volumen operado de mercado de 316 millones de dólares la autoridad monetaria vendió 73 millones.
Según lo datos preliminares que reportó el BCRA, las reservas quedaron en US$27.980 millones, lo que indica que retrocedieron en U$S198 millones en el día. Así, acumulan una baja de U$S501 millones desde el máximo de U$S28.491 millones que habían alcanzado el último jueves, es decir, en tres ruedas.
LE PUEDE INTERESAR
Por la inseguridad, piden no pagar los impuestos
LE PUEDE INTERESAR
Enojo de un intendente por “tarifazo” en la luz
El dólar blue cerró la jornada con una apreciación de 5 pesos (0,5%) cotizando en $1.000 para la compra y $1.030 para la venta.
Tras el cierre del dólar mayorista en $853, la brecha con el blue se encuentra en 20,75%.
El dólar MEP avanzó ocho pesos y terminó este martes en $1032,36 mientras que el contado con liquidación cerró en $1085,69 y se va despegando del resto de las cotizaciones libres.
Ante la calma de las cotizaciones, el economista Gustavo Ber explicó que los dólares financieros siguen planchados, dentro de una etapa de acotada volatilidad, ya que los operadores anticipan que a corto plazo continuaría prevaleciendo una sobreoferta - principalmente por las liquidaciones ¨blend¨ de exportadores a través del CCL.
El valor del billete en el Banco Nación es de $871,50 y en el promedio de los bancos es de $898,48. De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $1.394,40.
La tendencia a plancharse que mostró el volumen operado por la plaza oficial en lo que va de la semana es seguida con atención por los analistas y operadores ya que, de mantenerse, indudablemente se verá recortada la capacidad de compra de reservas por parte del Banco Central de nuestro país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí