
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las reiteradas exhortaciones a la población por parte de organismos gubernamentales para que se cuide la higiene domiciliaria y la pública a partir de la epidemia de dengue que afecta a nuestro país y, muy especialmente, a la Región –en donde hasta hace poco no aparecía como una enfermedad propia de la zona- chocan contra la profusión de cada día más pequeños basurales en las calles.
Lo cierto es que en muchas esquinas, terrenos baldíos, ramblas y hasta paseos públicos, la desaprensión de no pocos ha convertido esos escenarios en verdaderos santuarios para mosquitos, en donde pueden refugiarse y multiplicarse.
En la edición de ayer se publicó un informe sobre esta realidad, contrastante por cierto con las recomendaciones sanitarias, así como con los reclamos de vecinos por la aparición constante de basurales a cielo abierto en distintos barrios.
Y acaso lo más penoso consiste en que, más allá de la falta de recolección inmediata de esos montículos de residuos, son otros vecinos los que los arrojan en forma inescrupulosa en la calle.
Puede ser en Villa Elvira, en Tolosa, en Los Hornos, en la zona norte y en otros barrios y localidades de la periferia. No faltan allí personas desaprensivas que abandonan bolsas de residuos u otros desechos domiciliarios en las esquinas o, incluso, en los frentes de casas cercanas a las de ellos.
Ese primer depósito actúa como llamador y en poco tiempo el lugar muestra montañas de basura, colchones viejos, ramas de podas realizadas, artefactos domiciliarios en desuso, hasta configurar pequeñas “quemas” en cualquier lugar.
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué es necesario el “desalojo express”?
LE PUEDE INTERESAR
Los conflictos “contaminaron” el G20
Hay también terrenos baldíos que son “elegidos” para cubrirlos con desechos que permanecen largo tiempo allí, hasta que el olor nauseabundo que producen atrae roedores y otras alimañas. Lo mismo ocurre en no pocas ramblas y paseos utilizados como incipientes “quemas”, en donde personas inescrupulosas arrojan bolsas repletas de residuos que luego contienen el agua de las lluvias.
Aquí se ha dicho muchas veces, que el tema involucra a la inconducta ciudadana. Y que los propios platenses tienen un alto grado de compromiso en el mantenimiento de la ciudad limpia.
Concientizar a la población, hacerle ver que incorporar hábitos ciudadanos que contribuyan a no ensuciar el espacio que es de todos, son claves importante para defender la higiene urbana.
En ese sentido, no arrojar residuos a la calle; no contribuir a la formación de basurales; respetar los horarios indicados para sacar la basura a la puerta; cumplir con un adecuado embalaje de los residuos, son todas conductas que cada vecino debe preocuparse por observar.
Los organismos públicos que se ocupan del área de la salud pública debieran actuar instando a los departamentos ejecutivos a que procedan de inmediato a erradicar estos focos contaminantes y a sancionar a quienes arrojen residuos en cualquier lugar.
Sobremanera cuando, a partir de la epidemia de dengue, corren jornadas extremadamente críticas para la salud de la población, cuyo nivel sanitario depende tanto de las medidas higiénicas y preventivas que adopte en sus domicilios, como de la mayor prevención que exista en la vía pública. Que, lamentablemente, hoy se encuentra en grave riesgo, por la cantidad de focos infecciosos existentes en ella.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí