
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
La “task force” que armó el PJ para traccionar en el sur del Conurbano
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes
Ocurrencias: encantadora historia de un amor que nació y se perdió en la cancha
VIDEO. El hogar lindero al depósito incendiado, que lo perdió todo
VIDEO. Estudiantes: se llevó un triunfazo a pura efectividad y corazón
El frío no los detiene: moverse en invierno para mantenerse activo
Analizan historias clínicas de los pacientes muertos por fentanilo
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Menores peligrosos y en libertad después de otra “cacería delictiva”
El pueblo que se detuvo en el tiempo y ahora atrae al turismo rural en Buenos Aires
La economía en pausa tras agotar el arrastre: ¿qué le queda al 2025?
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
El hogar a medida: claves para calcular los metros y ambientes necesarios
Del consultorio al banco: los clubes barriales suman profesionales
Susana vs. Graciela: la verdad sobre esta nueva guerra vintage
Los amantes de Coldplay: romance en offside, renuncias y memes en el caso viral que atrapa al mundo
VIDEO. Con los pies en el río “Punta Lara” de Malena Escobar O’Neill, una conversación íntima
Una vida sin sexo: razones por las que se prefiere el celibato
La mujer que encendió el siglo XX con su pluma, su oído y su ojo
El mercado laboral no mejora y se alimenta de los monotributistas
VIDEO. Baja en las retenciones: el anuncio de Milei para el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por un lado, graves deficiencias en la etapa de instrucción e investigación de los homicidios y otros graves delitos. Por el otro, la aplicación del sistema de juicio por jurados, sancionado hace pocos años en la Provincia, que durante décadas suscitó debates doctrinarios y recelos procesales, pero que desde que se instauró vino demostrando facetas muy positivas.
Los juristas no han dudado en marcar el grado de enorme atraso que afecta a la administración de Justicia penal en nuestro país, con procesos que se demoran más de lo debido y que postergan, por consiguiente, la emisión de sentencias. Se sabe que es enorme la cantidad de personas procesadas que pasan largo tiempo detenidas, sin sentencia firme.
En cuanto al sistema de juicio por jurados, puesto en práctica en la Provincia entre octubre y noviembre de 2014, vino exhibiendo positivos avances y con razón se ha dicho que no sólo puede servir para descongestionar al fuero penal país del sistema sino, también, para irradiar en la población principios de mayor responsabilidad ciudadana, según coinciden los especialistas.
Tal como se reseñó en esta columna, directivos de la Asociación Argentina de Juicios por Jurados (AAJJ) –una de las entidades impulsoras de este tipo de juicio previsto en la Constitución Nacional de 1853- dijeron que su puesta en vigencia en varios distritos federales no se tradujo en ningún tipo de deficiencia o escándalo procesal sino que se asimiló casi naturalmente a la dinámica judicial. El funcionamiento del juicio por jurados depende de cada provincia.
Se está frente a una mecánica de procesamiento que, como es lógico suponerlo, tendrá avances paulatinos hasta que en la práctica se asiente. El gradualismo en su aplicación en nuestra provincia quedó garantizado por la cláusula procesal prevista, que dispone que este tipo de juzgamiento es un derecho que le asiste al acusado, que puede elegir o no ser juzgado por ciudadanos comunes en el caso de que se encuentre imputado de un delito que prevea penas mayores a los quince años de prisión.
En encuestas realizadas a jueces, fiscales y defensores oficiales quedó asentada la conclusión de que el juicio por jurados está modificando las prácticas y empujando a que la Justicia cumpla cabalmente con su función, en especial a partir de un sistema verdaderamente acusatorio. Por ejemplo, ahora los defensores cambian la forma en la que preparan un caso y las estrategias con que litigan y los fiscales, a su vez, cumplen un rol mucho más activo.
LE PUEDE INTERESAR
Nación, provincias y un tercero en discordia
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Asimismo, los defensores del sistema -que se puso en vigencia en nuestro país, por primera vez, en Córdoba en 1991 y mucho después en otras jurisdicciones- siempre enfatizaron que, con el juicio por jurados, se permitió a la sociedad que pueda participar en una materia tan delicada como lo es la seguridad, convirtiendo a cada miembro en soberano en cuanto al juzgamiento penal de los procesados. Esas luces que se encienden para iluminar una mejor administración de justicia, no debieran, entonces, verse eclipsadas por las demoras que afectan a las etapas investigativas de los delitos y que eternizan los juicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí