

Javier Milei junto al titular de la cámara de diputados, Martín Menem y la vice Victoria Villarruel / Web
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con ese incremento, dispuesto por los presidentes de ambas cámaras, un diputado ganaría $2,6 millones
Javier Milei junto al titular de la cámara de diputados, Martín Menem y la vice Victoria Villarruel / Web
El presidente Javier Milei recibió con malestar el aumento del 30 por ciento en las dietas de los diputados y senadores nacionales y reclamó a los titulares de ambas cámaras, Victoria Villarruel (Senado) y Martín Menem (Diputados), que reviertan la medida en medio de la política de austeridad y “motosierra” contra “la casta” que el libertario levanta como bandera, según explicaron voceros autorizados de la Casa de Gobierno.
El propio mandatario dedicó una buena cantidad de retuits a mensajes que daban cuenta de su enojo por el aumento de los legisladores.
“Cuando el Presidente Milei se enteró que iba a haber un aumento de salarios legislativos, le ordenó a las autoridades del Congreso que den marcha atrás con el aumento a diputados y senadores”, fue un mensaje en la red social publicado por La Derecha Diario, que fue replicado por el mandatario.
E hizo lo mismo con otra gran cantidad de mensajes que daban cuenta de los mismo.
La suba de las dietas, que oscilaban los 2 millones de pesos y pasaban ahora a 2,6 millones, generó fuerte polémica, sobre todo por lo contrario que queda frente a la postura del Gobierno acerca de que “la casta” debería pagar los costos de la crisis, en momentos en que los salarios de los trabajadores y jubilados quedaron licuados ante la fuerte inflación.
Tras expresar su enojo, se le explicó al mandatario que el aumento se trataba de una norma que existe desde 2011, y que automatiza los aumentos, mientras que ya se puso en marcha la estrategia para revertirlo.
LE PUEDE INTERESAR
El agua, el dengue y el IOMA, los debates centrales en el Concejo
LE PUEDE INTERESAR
Caputo no pudo repetir el superávit fiscal en febrero por pagos de deuda
Los sueldos de los diputados y senadores nacionales quedaron, de repente, en el foco de las miradas. La resolución firmada el miércoles por los titulares de ambas cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, despertó una cadena de indignación y reproches en redes sociales que obligaron al oficialismo a volver sobre sus pasos y repensar la medida.
“Creo que a la gente no le jode porque había un notorio atraso...” dijo Miguel Pichetto
En febrero (el último mes liquidado) el sueldo en mano de los diputados nacionales fue de 1.984.770,96 pesos, y de aplicarse un nuevo aumento del orden del 30% quedaría en 2.580.202,24 pesos.
A esto hay que agregarle el plus por desarraigo que perciben los diputados y senadores que no representan a la Ciudad de Buenos Aires, ni a municipios cercanos del AMBA, sumado los pasajes de avión y ómnibus, y los gastos de representación.
La determinación de los montos de las dietas de diputados y senadores nacionales está desde hace mucho tiempo atado a la paritaria del gremio de APL, pero por desconocimiento de esta regla Menem y Villarruel anunciaron un aumento cuando no había necesidad, dada la automaticidad de los ajustes. Los jefes de ambas cámaras se metieron en un embrollo evitable del cual ahora están intentando salir con el menor costo político posible.
El asunto sobre el valor de la remuneración de un representante parlamentario en el Congreso nacional es complejo y habilita lecturas distintas, según el enfoque con que se lo juzgue.
Naturalmente, un sueldo que orilla los dos millones de pesos mensuales está alejado de la realidad que vive cotidianamente la mayoría de los ciudadanos de a pie. Pero no es menos cierto que si se lo compara con las remuneraciones de ministros del Gabinete, de jueces de la Corte, o de simples directores de organismos públicos, hay un notorio retraso de los haberes legislativos.
El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto defendió el aumento del 30% de las dietas de los legisladores y advirtió que si no se otorgaba el incremento, el país sería como Uganda.
“¿Está bien que se aumenten 30% y los jubilados no?”, consultó el periodista Jonatan Viale, al cuestionar la actualización salarial en el Congreso y contraponer la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados. “¿Qué querés? ¿Que la Argentina sea Uganda?”, respondió el legislador.
Y dijo: “Creo que a la gente no le jode, ¿sabés qué es lo que pasa? había un notorio atraso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí