
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Luis Caputo, confió ayer en que la Argentina pueda bajar los impuestos “antes de lo esperado” y aventuró que eso sucederá “cuando tengamos superávit fiscal”.
Activo en redes sociales durante el domingo de Pascuas, el funcionario respondió con esa afirmación a una pregunta que un militante de la Libertad Avanza le hizo en X (antes Twitter). El intercambio surgió tras un posteo del titular de la cartera económica en la red social, donde celebró la decisión de una empresa argentina de reducir sus precios en un 10%.
“Si combinamos la ortodoxia macroeconómica con actitudes empresarias como esta, vamos a salir de este lío antes de lo esperado por nadie”, aseguró Caputo, adjuntando el mensaje en el que la firma YKK Argentina S.A, que fabrica cierres a cremallera, anunciaba la rebaja en todos sus productos.
Allí, la compañía justificaba su decisión en “la firme convicción de colaborar con la desaceleración de la inflación reinante”, haciendo hincapié en la defensa de la industria nacional pero también apuntando contra los “obstáculos impositivos que entorpecen el buen accionar de las empresas”.
Fue en respuesta a esa publicación que un usuario le preguntó al ministro “cuándo van a empezar a bajar/eliminar los impuestos”. A eso, el titular del Palacio de Hacienda contestó: “Cuando tengamos superávit fiscal. Falta, pero podemos llegar a ese punto antes de lo esperado”, insistió.
También el funcionario respondió en X a la inquietud de otro usuario que reclamó: “No puede ser que para comprarnos una miserable pava eléctrica o cualquier electrodomésticos nos tengamos que ir a Chile o Ciudad del Este porque acá te cobran como mínimo cinco veces más. Hay que ponerse más laxos con las importaciones y no que unos cuantos hagan negocios”. Entonces, Caputo argumentó: “Muchos comercios han fijado precios esperando un escenario de crisis que no se dió. Ahora, en vez de bajar precios se quedan esperando la crisis. Si entendieran que esta vez no va a ser lo mismo, los bajarían como esta empresa y muchas otras que ya lo están haciendo. Pero después de tantas décadas de decepciones, todavía a muchos les cuesta. De nuestro lado la intención es hacerlos competir, pero para eso se necesitan más dólares. Se compraron 11 mil millones de dólares y aún así seguimos con reservas netas negativas. Lamentablemente, no podemos hacer más dado el desastre que nos dejaron”, concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
Despidos y obras paradas en represas de Santa Cruz
LE PUEDE INTERESAR
Polémica y cruces: los aportes previsionales en el foco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí