

Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe publicado ayer en este diario, revelador de que la ludopatía –la enfermedad de jugar, de apostar dinero- se ha extendido a jóvenes y casi niños, en una situación que es advertida por especialistas y docentes, abre márgenes hacia la preocupación y debiera movilizar a las autoridades y a la sociedad a buscar fórmulas para superar lo que conforma un verdadero flagelo.
Tal como señaló un psicólogo platense, se está frente a un fenómeno que no sólo es local sino que se está frente a un fenómeno mundial que crece exponencialmente en las redes de internet. Así lo ratifica una investigación de Global Online Gambling Market, que informó que en 2020 los juegos de azar online recaudaron 65.316 millones de dólares y proyectaron que para el 2027 la cifra llegará a los 130 mil millones de la misma moneda.
Se dijo asimismo en este diario que sin la necesidad de salir de sus casas, ni de exponerse a lugares en los que deban constatar su mayoría de edad, los adolescentes tienen un gran abanico de juegos para apostar. Aunque las apuestas deportivas son las favoritas, en esas mismas páginas digitales pueden jugar a otros clásicos como al póquer o a los tradicionales juegos del casino. Y aunque ingresen por curiosidad, como algo meramente recreativo o para imitar a sus pares, los chicos se exponen a un peligro inminente.
Es allí donde cobra importancia la intervención de los padres, sobre todo si se tiene en cuenta que arrancan a tan temprana edad. En ese sentido, el especialista platense manifestó que los adultos tienen que “tratar de controlar que es lo que hacen los chicos cuando están en los dispositivos electrónicos, si están en las redes básicas como pueden ser Instagram o TikTok o si están en plataformas de apuestas”.
En el trabajo publicado ayer se alertó que la vulnerabilidad de los adolescentes y jóvenes frente al juego en línea no tiene una sola explicación sino que es el resultado de una interacción compleja de factores individuales, sociales, económicos y culturales.
Se dijo que casi nadie deja de lado que la posibilidad de ganar grandes sumas de dinero es una de los factores que impulsan a los chicos a jugar, sobre todo cuando en redes sociales circulan numerosas historias de personas que han ganado jugosos premios por adivinar el resultado de un partido de fútbol o por atinar quien será el nuevo eliminado de Gran Hermano, relatos que vuelven estas plataformas más tentadoras en especial porque solo se cuentan los triunfos y no las derrotas.
LE PUEDE INTERESAR
Rebelión contra el impuesto al carbono
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se habla así de una verdadera zona liberada, en donde el jugador puede ser casi un niño sin que sea controlado, en una situación que llama, por cierto, a la responsabilidad de los padres para ejercer las medidas preventivas del caso.
Existe en las redes sociales una poderosa estructura destinada a explotar el juego en sus múltiples variantes y lo más preocupante ahora es que niños y jóvenes figuran ahora entre los adictos.
Un abogado platense aludió a la responsabilidad de la sociedad y de las autoridades para abordar este problema y tomar medidas destinadas a proteger a los menores de los peligros del juego en línea, a las distintas maneras de adicción tecnológica y a una mayor concientización digital.
Ya existen acciones oficiales, como las impulsadas en Mar del Plata, consistentes en desplegar campañas de prevención dirigidas a los adolescentes para que tomen conciencia sobre los riesgos que corren.
La medida se concretó a través de una ordenanza del Concejo Deliberante que dispone que toda publicidad sobre actividades vinculadas a las apuestas que pueden realizarse deben incluir difusión de material que destaque los peligros y las consecuencias negativas de las apuestas on-line.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí