

la locomotora, incrustada en la casa de 1 y 39 / r. a.
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la locomotora, incrustada en la casa de 1 y 39 / r. a.
Un accidente que, por lo curioso, puede calificarse como extraordinario, se produjo en la mañana del 6 de enero de 1939, en el extremo noroeste de la playa de la estación local del entonces denominado Ferrocarril Sud.
Según la crónica de hechos de la historia local que reconstruyó el especialista Roberto Abrodos, una mañana tranquila de trabajo en la playa de maniobras del ferrocarril, el peón de la empresa, se dedicaba a alistar una locomotora que había entrado con un tren de pasajeros procedente de Plaza Constitución. Según la práctica, el maquinista y el foguista la llevaron después hasta un desvió de la playa de maniobras, donde la entregaron al empleado a cargo de la tarea. “Vació la caldera con agua servida y piloteó la locomotora hasta el grifo del agua, para cargar el tanque” en la toma que estaba a la altura de las calles 1 y 41.
“Introdujo el extremo de la manga por la boca del tanque y abrió los grifos, que se encuentran a una distancia como de 150 metros de las casas que están sobre la calle 39, linderas a la playa de maniobras por la calle 1. Sólo las protege, en esa vía muerta, un paragolpes. En esas circunstancias, notó con gran sorpresa, que la manga se salía de la locomotora correando agua. La máquina comenzaba a marchar en retroceso en dirección a la calle 39 por la vía muerta”, indica el trabajo.
El operario corrió tras la máquina pero el terreno cuesta arriba lo complicó.
Así la locomotora avanzó hasta cruzar la “mesa giratoria”, aumentando su velocidad al encontrar luego una pendiente. “En su loca y breve carrera sin gobierno, fue a embestir estrepitosamente el furgón que a su vez chocó, con no menos violencia, contra el paragolpes del extremo de la vía muerta, arrancándolo íntegramente”. Aunque “siguió siendo impulsado por la máquina”, apunta. Así, formó un enorme boquete y se metió adentro de una vivienda.
“Parte de los escombros alcanzaron a la señora de la casa que quedó sepultada hasta la cintura” junto a otra mujer, se relata. El marido fue en su auxilio al escuchar los gritos y ruidos mientras charlaba en la puerta. Felizmente, las heridas no fueron de gravedad.
LE PUEDE INTERESAR
Otra actividad para impulsar el Congreso de la Lengua
LE PUEDE INTERESAR
Tips y trampas ocultos en las promociones bancarias
El peón terminó en la Policía. “Visiblemente apenado dijo que dejó la máquina en punto muerto. Sin embargo, pareciera que la palanca estaba en punto de velocidad”, indica la crónica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí