la locomotora, incrustada en la casa de 1 y 39 / r. a.
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la locomotora, incrustada en la casa de 1 y 39 / r. a.
Un accidente que, por lo curioso, puede calificarse como extraordinario, se produjo en la mañana del 6 de enero de 1939, en el extremo noroeste de la playa de la estación local del entonces denominado Ferrocarril Sud.
Según la crónica de hechos de la historia local que reconstruyó el especialista Roberto Abrodos, una mañana tranquila de trabajo en la playa de maniobras del ferrocarril, el peón de la empresa, se dedicaba a alistar una locomotora que había entrado con un tren de pasajeros procedente de Plaza Constitución. Según la práctica, el maquinista y el foguista la llevaron después hasta un desvió de la playa de maniobras, donde la entregaron al empleado a cargo de la tarea. “Vació la caldera con agua servida y piloteó la locomotora hasta el grifo del agua, para cargar el tanque” en la toma que estaba a la altura de las calles 1 y 41.
“Introdujo el extremo de la manga por la boca del tanque y abrió los grifos, que se encuentran a una distancia como de 150 metros de las casas que están sobre la calle 39, linderas a la playa de maniobras por la calle 1. Sólo las protege, en esa vía muerta, un paragolpes. En esas circunstancias, notó con gran sorpresa, que la manga se salía de la locomotora correando agua. La máquina comenzaba a marchar en retroceso en dirección a la calle 39 por la vía muerta”, indica el trabajo.
El operario corrió tras la máquina pero el terreno cuesta arriba lo complicó.
Así la locomotora avanzó hasta cruzar la “mesa giratoria”, aumentando su velocidad al encontrar luego una pendiente. “En su loca y breve carrera sin gobierno, fue a embestir estrepitosamente el furgón que a su vez chocó, con no menos violencia, contra el paragolpes del extremo de la vía muerta, arrancándolo íntegramente”. Aunque “siguió siendo impulsado por la máquina”, apunta. Así, formó un enorme boquete y se metió adentro de una vivienda.
“Parte de los escombros alcanzaron a la señora de la casa que quedó sepultada hasta la cintura” junto a otra mujer, se relata. El marido fue en su auxilio al escuchar los gritos y ruidos mientras charlaba en la puerta. Felizmente, las heridas no fueron de gravedad.
LE PUEDE INTERESAR
Otra actividad para impulsar el Congreso de la Lengua
LE PUEDE INTERESAR
Tips y trampas ocultos en las promociones bancarias
El peón terminó en la Policía. “Visiblemente apenado dijo que dejó la máquina en punto muerto. Sin embargo, pareciera que la palanca estaba en punto de velocidad”, indica la crónica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí