

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
River busca el primer paso ante Libertad por los octavos de la Libertadores
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más argentinos aprovechan sus vacaciones para salir de shopping en países en los que los precios resultan más accesibles
La tradición parece haberse invertido. Atrás en el tiempo quedó la época en la que los turistas aprovechaban sus viajes para comprar algún recuerdo del lugar al que visitaban sino que ahora es al revés: organizan sus vacaciones para poder hacer tours de compras a países limítrofes en particular a Chile y Paraguay.
Tecnología e indumentaria son los rubros que pican en punta entre los argentinos que viajan en búsqueda de oferta, pero la verdad es que hay una gran cantidad de productos que se encuentran más baratos que en el país.
Esta nueva tendencia quedó en evidencia el último fin de semana extra largo cuando unos 20.000 argentinos cruzaron el paso del Cristo Redentor hacia Chile con el fin de vacacionar pero también comprar cosas. Es que desde hace años se habla de de la conveniencia de comprar productos tecnológicos en el país trasandino algo que los habitantes de las provincias cuyanas suelen aprovechas. Pero en el último tiempo otro destino despertó el interés de los compradores argentinos: la paraguaya, Ciudad del Este.
Computadoras, televisores, celulares y consolas suelen picar en punta entre quienes visitan estos dos países, pero el rubro textil no se queda atrás y muchos viajan hacia esos centros comerciales para adquirir zapatillas, camperas y todo tipo de prendas que están mucho más baratas que en Argentina.
Para graficar esto nada mejor que comparar productos puntuales. Por ejemplo un Smart TV Samsung de 50 pulgadas en un reconocido shopping de Ciudad del Este se encuentra a 3.047.000 guaraníes, lo que equivale a unos 357.059 pesos argentinos; en Chile el mismo está a 339.990 pesos chilenos, unos 308.246 argentinos; mientras que en Argentina está a 579.999 pesos. Más de 200.000 de diferencia.
Una notebook HP de 15.6 pulgadas, 8gb de Ram y 256 GB de memoria en Paraguay puede encontrarse a 3.343.000 guaraníes ($391.746); en Chile a $529.999 (con la conversión a nuestra moneda queda a $480.514); mientras que en Argentina el precio escala a $937.999. Los ejemplos son múltiples. Un Iphone 12 en Paraguay cotiza a unos 5.629.000 guaraníes ($659.628); en Chile a $519,990, ($471.440) y en Argentina alcanza $962.999.
LE PUEDE INTERESAR
Se mantiene el alerta amarillo por lluvia y viento fuerte en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Cuidado con el tren, que puede terminar en casa
Calzado e indumentaria son otras de las cosas que los argentinos que tienen la posibilidad de vacacionar en el exterior traen de cada viaje. Esto se debe a los desorbitantes precios que pueden alcanzar un par de zapatillas deportivas de marca en el centro de la Ciudad que las vuelven inaccesible para muchos a no ser que encuentren ofertas o aprovechen promociones bancarias.
Tal como sucede con la tecnología, existe una gran brecha en el precio del calzado entre un país y el otro. Por ejemplo, en una reconocida plataforma de e comerce chilena un par de zapatillas especiales para runners está a $49.999 (al cambio quedan a unos 45.330 pesos argentinos), mientras que en la página oficial de la marca para Argentina el mismo modelo está a $74.999.
Pero para que no queden dudas, no solo se acudió a la página de ventas, sino que este diario realizó un relevamiento por la página oficial de Adidas de Chile y la de Argentina y la diferencia de precios fue abismal. Por ejemplo las zapatillas Forum Bold de mencionada marca en Argentina cotizan $171.999, mientras que en la web chilena se encuentran a $99.990, unos $90.610 argentinos.
Incluso los productos característicos del país, están más baratos del otro lado de los Andes. Eso ocurre con la insignia que representa a los argentinos en todo el mundo: la camiseta de la selección nacional. El último modelo que la selección usará durante todo el 2024 en Argentina está a $79.999, mientras que los chilenos pueden acceder a ella por $64.990, es decir 58.893 pesos argentinos.
Hay tantos ejemplos como productos. Pero la pregunta que hay que hacerse que es lo que provoca una brecha de tal dimensión entre Chile, Paraguay y Argentina. En el caso de la tecnología uno de los factores que influye directamente son los aranceles con los que cargan las importaciones pero además, las cargas tributarias que hay en Argentina para poder comercializar.
En el caso de los celulares los importadores deben paga una alícuota del 16%, mientras que en el caso de las computadoras oscila entre el 8% y el 16%, según el modelo.
Por otro lado, como se mencionó, no hay que olvidar los impuestos propios que el país establece para poder comercializar, y en ese punto Argentina tiene una mayor presión tributaria que Chile y Paraguay.
Sea con compras con tarjeta de crédito en dólares, con dólares obtenidos por fuera del mercado oficial o con la moneda del país al que se visita, la diferencia es tal que sigue conviniendo comprar en el exterior. Es por eso que ya muchos optan por planear sus vacaciones a dichas ciudades para así aprovechar sus ahorros y “matar dos pájaros de un tiro”: pasar unas buenas vacaciones en familia y comprar cosas que en el país resultan extremadamente costosas.
Computadoras, televisores, celulares e indumentaria son los productos que más compran
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí