

Las mujeres aún tienen prohibido andar por las calles de Teherán con la cabeza descubierta /AFP
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ellas vuelven a ser las víctimas principales del régimen de Teherán, entre arrestos y ejecuciones. Preocupación de ONGs y otras entidades por la “policía de la moral”
Las mujeres aún tienen prohibido andar por las calles de Teherán con la cabeza descubierta /AFP
Con la atención mundial centrada en la escalada de tensiones entre Israel e Irán, Teherán asfixia cualquier tipo de oposición interna, acentuando la represión contra las mujeres e incrementando arrestos y ejecuciones.
El gran movimiento de protesta “Mujer. Vida. Libertad”, nacido en la República Islámica a raíz de la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini en septiembre de 2022, fue aplastado por las autoridades iraníes en los meses que siguieron a la insurrección.
Ahora, oenegés y activistas se dicen preocupados por un recrudecimiento de la represión en las últimas semanas.
Las furgonetas blancas de la temida policía de la moral han reaparecido en las ciudades de todo el país, en busca de mujeres que no respeten el estricto código de indumentaria, que impone el uso del velo.
El jefe de la policía de Teherán, el general Abasali Mohammadian, anunció el 13 de abril que se reforzarían los controles del uso del hiyab y amenazó con que se prestaría una “atención especial” a las mujeres que no lo lleven, que serán procesadas.
Desde la Revolución Islámica de 1979, las mujeres deben ocultar su cabello en los lugares públicos.
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador y la lucha contra el narcotráfico: aprueban las extradiciones
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro armó un acto en defensa de Elon Musk
Pero, desde el deceso de Mahsa Amini, que murió tras haber sido arrestada por la policía de la moral, cada vez más mujeres salen a la calle sin velo.
En los últimos días han proliferado videos en las redes sociales con la etiqueta “#guerracontralasmujeres”, en los que aparecen policías, tanto hombres como mujeres, con atuendo islámico, metiendo a mujeres sin velo en furgones de la policía de la moral.
En un video, se ve a una mujer en el suelo, víctima de un desmayo, al parecer tras haber sido arrestada en el norte de Teherán.
En otro, unas mujeres parecen ser sometidas a descargas eléctricas cerca de una furgoneta de la policía de la moral.
“La República Islámica ha transformado las calles en un campo de batallas contra las mujeres y las jóvenes”, señaló en redes sociales, desde la cárcel, la activista Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz 2023.
“En un contexto de disidencia interna y con la atención internacional centrada en las tensiones regionales, la República Islámica aprovecha la oportunidad e intensifica su campaña de represión“, declaró en un comunicado Hadi Ghaemi, director del Centro para los Derechos Humanos en Irán, una oenegé que tiene sede en Nueva York.
En un Oriente Medio “al borde del precipicio”, según la ONU, desde el ataque del 7 de octubre del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel y la guerra de represalia que acarreó en la Franja de Gaza, las tensiones entre Irán e Israel, enemigos regionales, no dejan de aumentar.
El viernes se produjeron varias explosiones en Irán, que los medios estadounidenses achacaron a un ataque israelí en respuesta a los drones y misiles que Teherán lanzó contra Israel el 13 de abril.
Así las cosas, la represión en Irán ha quedado eclipsada por el contexto regional. Pero “sin una respuesta internacional firme, la República Islámica se sentirá autorizada y aumentará la violencia contra las mujeres y sus violaciones de los derechos humanos”, advirtió Ghaemi.
“Sin duda, el régimen aprovechará esta oportunidad para fortalecer su control a nivel interno”, apuntó Mahmoud Amiry Moghaddam, director de Iran Human Rights (IHR), una oenegé radicada en Noruega.
“Todavía no han conseguido controlar [el movimiento de protesta]. Quizá ahora puedan hacerlo”, añadió.
Desde septiembre de 2022, cientos de personas muerto, según las oenegés, y miles han sido detenidas en la represión ejercida contra el movimiento “Mujer. Vida. Libertad”.
Entre los últimos arrestados se encuentra Aida Shahkarami, hermana de Nika Shahkarami, una joven de 16 años que murió durante las grandes manifestaciones de septiembre de 2022.
La familia de Nika acusó de su muerte a las fuerzas de seguridad iraníes.
Aida fue detenida “por no respetar el uso del velo obligatorio”, según Nasrin.
También fue arrestada Dina Ghalibaf, una periodista y estudiante de la Universidad de Teherán, tras haber acusado a las fuerzas de seguridad de haberla agredido sexualmente durante una detención en el metro.
Por otro lado, al menos 110 personas han sido ejecutadas en lo que va de año en el país, según el IHR. El año pasado lo fueron 853, según un informe reciente de Amnistía Internacional, un 48% más que en 2022.
Unas ejecuciones que buscan, según las oenegés, “asustar” a la población y disuadirla de manifestarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí