
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva Ley Bases llega con un guiño del Gobierno hacia los sindicatos. Porque si bien el proyecto mantiene el capítulo de reforma o “modernización laboral”, el texto es mucho más acotado que el original (pasó de 58 a 16 artículos) y quita los ítems que más inquietaban al sindicalismo, entre ellos, el que sancionaba los bloqueos a empresas (que no obstante se agregará al Código Penal). También se excluyeron los artículos sobre las cuotas solidarias obligatorias para los no afiliados y que históricamente han servido para financiar a los gremios. Se retiró a su vez la ultraactividad de los convenios colectivos, la reglamentación del derecho de huelga en servicios esenciales como la educación y la penalización de las asambleas de trabajadores en horario laboral.
Esto fue el resultado de una serie de intensas negociaciones entre el oficialismo y la oposición dialoguista para destrabar el dictamen de La Ley Bases y que el lunes pueda ser debatida en el recinto de Diputados. Puntualmente, fue el titular de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, quien pidió evitar ir al choque con la CGT, en la cuenta regresiva para el paro general del 9 de mayo.
Se acordó entonces eliminar los puntos conflictivos y limitar los cambios en materia laboral a que el período de prueba para los trabajadores con contratos por tiempo indeterminado sea de seis meses, con la posibilidad de elevar este plazo a ocho meses o un año para las Pymes. También se incorporó la creación de un fondo de cese laboral, un mecanismo alternativo para el pago de indemnizaciones y que deberá ser constituido mediante convenio colectivo de trabajo.
Además, se estableció la eliminación del pago de multas por el trabajo no registrado por parte de los empleadores, algo que reclamaba el sector empresario.
Más allá de que el texto final termina favoreciendo al sindicalismo, desde la oposición dura al Gobierno se despacharon con una serie de críticas.
“La reforma laboral del 2000 se llevó puesto un vicepresidente de la Nación por coimas en el Senado. Los que estaban detrás de (Alberto) Flamarique (exministro de Trabajo durante la gestión de De la Rúa) son los mismos que están detrás de esta reforma laboral. Guarda con lo que suceda en las próximas 72 horas porque podríamos estar frente a una situacion de lobby nunca vista en la Argentina”, advirtió ayer el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.
LE PUEDE INTERESAR
Otra señal política de la expresidenta a La Cámpora
LE PUEDE INTERESAR
Luz verde también al paquete fiscal
Desde el kirchnerismo y la izquierda cuestionaron además que la discusión haya empezado sin tener en sus manos el texto de la iniciativa consensuada
“No sabemos qué estamos discutiendo. Entendemos que la base de este debate es la iniciativa que discutimos en enero pasado, pero se incluyó a última hora una reforma laboral de la que no tenemos información”, apuntó Daniel Arroyo (UxP).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí