Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
México es el “campeón” del mundo de la producción de drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo, reconoció ante funcionarios estadounidenses el jefe de la Agencia mexicana de Investigación Criminal, Felipe de Jesús Gallo. Representantes mexicanos y estadounidenses celebraron en Ciudad de México una conferencia internacional para abordar el problema del tráfico de estas drogas que han activado las alertas en ambos países.
“México ha sido el campeón de la producción de metanfetamina, y ahora de fentanilo”, dijo Gallo.
Señaló que la producción de drogas sintéticas ha sido “la fuente de la riqueza y poder más grande” de los cárteles mexicanos, que además tienen en EE UU al “mercado más grande del mundo”. Según la agencia antidrogas estadounidense (DEA), el fentanilo ilícito es producido en laboratorios clandestinos en otros países y traficado a EE UU a través de México.
Este opioide es considerado responsable de dos tercios de las más de 100.000 muertes por sobredosis que anualmente se registran en Estados Unidos, según estadísticas de ese país.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se dice comprometido a combatir este flagelo, pero al mismo tiempo minimiza el alcance de la producción de fentanilo en México.
Su gobierno asegura que los precursores químicos no son manufacturados en México, sino importados, sobre todo de China.
LE PUEDE INTERESAR
Gallinita, gallinita, no te ponga colorada: ¿te da vergüenza?
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los peores ataques contra la policía
Por su parte, los funcionarios estadounidenses lanzaron un llamado para reforzar la cooperación en el combate al fentanilo.
“Estamos en medio de una crisis mundial de drogas sintéticas ilícitas”, dijo Chris Landberg, subsecretario de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL por su sigla en inglés).
Aseguró que la Casa Blanca “está invirtiendo fuertemente para disminuir la demanda y mejorar el tratamiento” de esta adicción.
“Pero Estados Unidos no es el único país en riesgo y necesitamos apoyo adicional para combatir la oferta global de drogas ilícitas”, alertó.
Ante los representantes mexicanos subrayó la necesidad de reconocer que las organizaciones criminales se adaptan rápidamente y se requiere adoptar un “enfoque más ágil e integral” de la problemática de las drogas sintéticas.
México es el “campeón” del mundo de la producción de drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo, reconoció ante funcionarios estadounidenses el jefe de la Agencia mexicana de Investigación Criminal, Felipe de Jesús Gallo. Representantes mexicanos y estadounidenses celebraron en Ciudad de México una conferencia internacional para abordar el problema del tráfico de estas drogas que han activado las alertas en ambos países. “México ha sido el campeón de la producción de metanfetamina, y ahora de fentanilo”, dijo Gallo.
Señaló que la producción de drogas sintéticas ha sido “la fuente de la riqueza y poder más grande” de los cárteles mexicanos, que además tienen en EE UU al “mercado más grande del mundo”. Según la agencia antidrogas estadounidense (DEA), el fentanilo ilícito es producido en laboratorios clandestinos en otros países y traficado a EE UU a través de México.
Este opioide es considerado responsable de dos tercios de las más de 100.000 muertes por sobredosis que anualmente se registran en Estados Unidos, según estadísticas de ese país.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se dice comprometido a combatir este flagelo, pero al mismo tiempo minimiza el alcance de la producción de fentanilo en México.
Su gobierno asegura que los precursores químicos no son manufacturados en México, sino importados, sobre todo de China.
Por su parte, los funcionarios estadounidenses lanzaron un llamado para reforzar la cooperación en el combate al fentanilo.
“Estamos en medio de una crisis mundial de drogas sintéticas ilícitas”, dijo Chris Landberg, subsecretario de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL por su sigla en inglés).
Aseguró que la Casa Blanca “está invirtiendo fuertemente para disminuir la demanda y mejorar el tratamiento” de esta adicción.
“Pero Estados Unidos no es el único país en riesgo y necesitamos apoyo adicional para combatir la oferta global de drogas ilícitas”, alertó.
Ante los representantes mexicanos subrayó la necesidad de reconocer que las organizaciones criminales se adaptan rápidamente y se requiere adoptar un “enfoque más ágil e integral” de la problemática de las drogas sintéticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí