Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La policía los tuvo que retirar de la famosa universidad parisina. Actos similares suceden en casas de altos estudios de EE UU
La protesta musulmana en un lugar emblemático de Francia/ AFP
La policía francesa retiró a decenas de estudiantes de la Universidad de la Sorbona después que manifestantes propalestinos ocuparon el patio principal de la institución de élite en París.
Unos 50 manifestantes instalaron tiendas de campaña ayer al mediodía en el patio de la universidad en apoyo a los palestinos, sumándose a actos de solidaridad similares en todo Estados Unidos.
Los manifestantes desplegaron una bandera palestina gigante y corearon consignas en apoyo de los palestinos en Gaza, mientras Israel continúa su ofensiva tras el mortal ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la actual guerra. La policía entró en el recinto de la universidad a primera hora de la tarde y los desalojó.
En total unos 100 manifestantes participaron en la protesta cerca de la prestigiosa universidad en medio de una fuerte presencia policial que también vigilaba la entrada del campus para impedir que los estudiantes volvieran a acampar en el interior.
Lorelia Frejo, una estudiante de posgrado de la Sorbona que se unió a una protesta frente a la universidad, dijo que la policía sacó por la fuerza a sus compañeros del patio.
“Eran pacíficos y la policía los sacó sin explicación”, señaló Frejo.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco, en una cumbre del G7 sobre IA
LE PUEDE INTERESAR
Pepe Mujica, de 88 años, anunció que padece de un cáncer de esófago
Los estudiantes de París se inspiraron en las protestas de la Universidad de Columbia, en Nueva York, que se mantienen firmes a pesar de la presión policial, añadió.
“Ellos (los manifestantes de Columbia) son muy fuertes y quieren luchar por la justicia y la paz en Palestina”, dijo Frejo.
La Sorbona ocupa un lugar único en el corazón de la vida pública e intelectual francesa. La semana pasada, el presidente Emmanuel Macron la eligió para pronunciar un discurso sobre su visión de Europa antes de las elecciones al Parlamento Europeo en junio.
La semana pasada estallaron protestas en otra universidad de élite en la región de la capital francesa, el Instituto de Estudios Políticos de París, conocido como Sciences Po, de donde egresaron figuras importantes como Macron y el primer ministro Gabriel Attal, entre muchos otros.
Las tensiones estallaron en el campus cuando estudiantes propalestinos inspirados por los campamentos de solidaridad con Gaza en universidades de Estados Unidos intentaron ocupar un anfiteatro.
El viernes, manifestantes propalestinos y proisraelíes tuvieron un tenso enfrentamiento frente a la escuela. La policía antidisturbios intervino para separarlos.
La protesta terminó pacíficamente, cuando los estudiantes acordaron desalojar el edificio a última hora del viernes. El director de Sciences Po dijo que se había llegado a un acuerdo con los estudiantes.
Mientras, las expectativas de una tregua en Gaza y la liberación de los rehenes se reactivaron ayer con la reunión en El Cairo de una delegación de Hamás con los mediadores, tras casi siete meses de guerra entre el movimiento palestino e Israel.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó desde Arabia Saudita que se siente “optimista” de que el movimiento islamista palestino acepte la propuesta israelí, que calificó como “extraordinariamente generosa”. Para la madrugada se esperaba una respuesta del grupo Hamas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí