Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anunció que mantendrá el monto de la primera, por lo que no aplicará la actualización por inflación. Otras medidas para el agro
la semana pasada kicillof había recibido a la mesa de enlace/web
El gobierno de Axel Kicillof anunció ayer que no actualizará la segunda cuota del Impuesto Inmobiliario Rural, como lo habilita la ley impositiva, en línea con el avance de la inflación. La medida se da en el marco de una serie de anuncios para el campo, sector que venía realizando enfáticos reclamos por los incrementos impositivos.
Tal como adelantó EL DIA, ahora se confirmó que la segunda cuota de ese impuesto será igual a la primera, que ya habían recibido los productores agropecuarios. De este modo, el impuesto no será en esta instancia actualizado por inflación, como lo habilita la sanción de la ley impositiva, votada en diciembre pasado en la Legislatura provincial.
“El objetivo es acompañar el esfuerzo de los productores, en particular, de los medianos y pequeños”, dijeron fuentes provinciales al confirmar la decisión.
Los aumentos del impuesto Inmobiliario Rural provocaban una fuerte polémica en el sector, que la semana pasada se habìa reunido con el gobernador Axel Kicillof y con legisladores del oficialismo y la oposición, para advertir sobre el impacto de las subas.
Según habían afirmado entonces a EL DIA desde la Mesa de Enlace bonaerense, “el promedio de incremento era del 250 por ciento y llega hasta el 400”, al sumar un revalúo realizado por la Provincia y la quita de dos beneficios.
Al mismo tiempo, la Provincia presentó nuevos créditos destinados al sector agropecuario e impulsó medidas para acompañar a cooperativas y pequeños y medianos productores rurales.
LE PUEDE INTERESAR
En el Día del Trabajador, la CGT se moviliza a la Plaza de Mayo
Mediante el Banco Provincia se dispondrán 100 mil millones de pesos al servicio de la producción de trigo a través de dos instrumentos financieros: Procampo Digital y Línea Siembra.
Con “Procampo digital” se podrá acceder a financiamiento para la adquisición de semillas, fitosanitarios, fertilizantes y combustibles en comercios, herramienta que además facilitará a MIPyMES préstamos con tasas desde el 34% a 270 días para la compra de insumos.
Y con la “Línea Siembra” se permitirá a productores, arrendatarios y aparceros, fundamentalmente pequeños y medianos, acceder a un monto máximo por hectárea de 318 mil de pesos para el cultivo de trigo, a una tasa desde el 42 por ciento anual.
El destino de los fondos podrá ser para labores de siembra, protección y fertilización -propias o con contratistas- y adquisición de insumos. Esta línea estará en vigencia desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto.
Adicionalmente, con la Tarjeta Procampo se podrá acceder a financiamiento para la adquisición general de semillas y otros insumos en comercios adheridos, a una tasa de interés desde el 42 por ciento y hasta 360 días de plazo.
Además, hasta el 31 de mayo se destinarán 50 mil millones de pesos en créditos para inversión y adquisición de maquinarias mediante la línea Expoagro. Estos créditos contarán con tasas desde el 24,5 por ciento y hasta 48 meses de plazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí