
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trajinar de los platenses por farmacias y súper sigue siendo sin suerte, en medio del avance del dengue. Las recetas caseras
El cartel que se repite en los comercios platenses / EL DIA
No hay repelente”, los carteles se repiten en los comercios de la Ciudad, quienes atienden ya están cansados de darle la negativa a sus clientes ante la insistente demanda.
Hace semanas que el repelente escasea en La Plata y los vecinos cansados de las picaduras y atemorizados por el dengue que acecha en la Región y gran parte de la Provincia, implementaron todo tipo de remedios casero.
En redes sociales circularon múltiples opciones para remplazarlo con cosas que se encuentran en todo hogar, pero su efectividad fue puesta en duda por algunos usuarios. Al parecer los mejores son la esencia de vainilla y el shampoo, ambos diluidos en agua, pero nada le gana al repelente producido en un laboratorio. De todos modos antes que nada, probar estas recetas caseras no está demás, aseguran.
Ante esta situación desde la Provincia comenzaron a producir su propio repelente en el Instituto Biológico “Tomás Perón”, donde se hacen 10 mil frascos por semana, que luego son repartidos en diferentes municipios. De esta manera intentan llevarle un doble alivio a los vecinos, por un lado terminar con el temor de contagiarse dengue, pero por otro ayudar a sus bolsillos, ya que la escasez y la desesperación provocó que los pocos que se encuentran estén a un precio elevado.
El temor de los vecinos y la alta demanda de repelente tiene un correlato claro, el brote de dengue ya suma más de 180 mil casos en el país de los cuales el 90 por ciento son autóctonos. Además ya se contabilizaron un total de 129 víctimas fatales en la temporada 2023/2024, según el último Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud.
No se trata de un problema que afecte solo a la Región, un total de 19 de las 24 jurisdicciones en todo el país reportan circulación viral autóctona de dengue. A pesar de estos elevadas cifras las autoridades llevaron cierta tranquilidad al sostener que la curva de contagios no está en ascenso.
LE PUEDE INTERESAR
Bronquiolitis: buscan promover la vacunación
LE PUEDE INTERESAR
Rastros del pasado: de las mega tiendas al bazar de los sabios
Para intentar solucionar el problema, el Gobierno decidió el jueves pasado suspender durante 30 días la intervención la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes para mosquitos.
Pero la pregunta que todos se hacen es: ¿Cuándo van a llegar los repelentes importados? Para el lamento de muchos, aún resta esperar unos cuantos días para acceder a ellos.
El menor plazo se podría conseguir importando el producto desde Brasil, considerando el ingreso vía terrestre con 48 horas de viaje y una cadena de distribución trabajando al tope de su capacidad. En cambio, un plazo más razonable rondaría los 15 días: 7 de producción, 3 de transporte y alrededor de 5 más para que la cadena de distribución ponga los productos en la góndola.
Según publicó TN, con respecto al costo al que podrían llegar esos repelentes importados desde el vecino país a la góndola, estimaron que deberían estar entre los $3000 y $4500, aunque reconocieron que probablemente los precios sean mayores mientras dure el brote y el desabastecimiento.
Ante el miedo y la preocupación generalizada, no hay que perder de vista que no todos los mosquitos que circulan actualmente por La Plata son transmisores de dengue. Pero allá de no correr riesgo de contagio, la molestia está y puede observarse en los distintos espacios verdes de la Ciudad. Allí los frentistas que salen a practicar deportes, pasear a sus mascotas o simplemente a disfrutar de un día al aire libre hacen todo lo posible para evitar picaduras. Hay quienes mueven grandes ramas alrededor de su cuerpo para ahuyentar a los mosquitos o quienes se abrigan por demás para no dejar su piel expuesta a los insectos.
Ramas, remeras mangas largas, pantalones largos, vainillín, shampoo, todo es bienvenido e implementado por los vecinos con tal de darle frente a esta epidemia que acecha.
El brote de dengue ya suma más de 180 mil casos en el país y 129 fallecimientos
Los pocos envases de repelentes que se encuentran se venden a un precio muy elevado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí