
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
Una vida reducida al macabro “juego del gato y el ratón” para escapar a las balas y los bombardeos, es como describe Mahmud al Barsh su cotidiano en los últimos siete meses, huyendo y sin cesar vuelto a atrapar por la guerra.
“Nos movemos de un lugar a otro, pero los bombardeos siguen” en todas partes, dice este palestino de 33 años, que acaba de llegar a la ciudad de Gaza tras huir de Jabaliya, más al norte de la franja de Gaza.
Según testigos, aviones de combate israelíes bombardearon de nuevo ayer varias zonas del campamento de refugiados de esta ciudad, objeto de masivos ataques al comienzo de la ofensiva israelí desencadenada en respuesta al sangriento ataque el 7 de octubre realizado por Hamás en el sur de Israel.
Tras asegurar que eliminó la amenaza de Hamás en el norte, el ejército israelí afirma que reorganizó las fuerzas y “lanzó octavillas y envió mensajes a los teléfonos advirtiéndoles a todos que deben abandonar Jabaliya”, dice Um Adi Naser, habitante del campamento que llegó a Ciudad Gaza.
Las Brigadas Ezzedin al Qasam, brazo armado de Hamás, afirmaron que se encuentran “involucradas en intensos combates” cerca del campamento de Jabaliya.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La suspensión judicial de talas y podas sobre el arbolado de Ensenada
“Aterrorizada”, Um Adi Naser “agarró a sus hijos y se fue a Ciudad Gaza”.
“No es la primera vez que debemos desplazarnos. Cada vez que tratamos de instalarnos en algún lugar, hay un operativo” y “los aviones y los tanques bombardean”, dice.
Mahmud al Barsh dice que “no sabe a donde ir”, pues “ningún lugar es seguro, ni la ciudad de Gaza ni el norte. Todos los lugares son bombardeados”.
Como un eco, explosiones y nutridos disparos se oyen en el sureste de la ciudad de Gaza, donde Hamás dice enfrentar también a las fuerzas israelíes.
Según testigos, el barrio de Zeitun este, como los días anteriores, se encuentra bajo el fuego de la artillería y la aviación israelíes.
Ya “desplazado cuatro veces de un lugar a otro” desde el inicio de la guerra, Abed Ayad, de 40 años, huyó de su casa de Zeitun “bajo la artillería”, con sus padres, hermanos y hermanas y los niños, hacia una zona del puerto.
“No sacamos ni prendas ni comida. No pensamos que sobreviviríamos al bombardeo”, dice. Su padre resultó herido por las esquirlas y fue llevado en camilla improvisada al hospital, “pues ninguna ambulancia viene al barrio”.
También habitante de Zeitun, Iman al Ramlawi, de 35 años cuenta lo mismo: “Huimos de la casa con los bombardeos encima” y “salimos hacia el oeste de la ciudad de Gaza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí