

La suba de precios incrementa la pobreza en el país / web
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba de precios incrementa la pobreza en el país / web
La canasta básica total subió 7,1% en abril, por debajo de la inflación, que fue del 8,8%, y una familia necesitó $828.158 para no ser pobre, informó el Indec. Además, la canasta alimentaria creció 4,2% y se necesitaron $373.044 para no ser indigente.
La canasta básica total aumentó un 67% en lo que va del año y tuvo una suba del 307,2% interanual.
Por su parte, el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 4,2% en abril, lo que determinó que el mismo tipo de familia necesitó ingresos por $ 373.044 para no caer en la indigencia.
La CBA acumuló un alza del 55% en los primeros cuatro meses del año y una variación del 296,2% interanual.
De acuerdo con los datos informados por el INDEC, una persona necesitó $268.012 para no ser pobre en abril.
En un hogar de tres personas, se requirieron $659.310; en tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $828.158.
LE PUEDE INTERESAR
Paritaria bonaerense: techo bajo en mayo y sin aumento en junio para estatales y docentes
LE PUEDE INTERESAR
“En Córdoba buscamos alternativas para suplir los recortes presupuestarios”
Si se suma un integrante, la suma asciende a $871.040. Esto corresponde al dato de la Canasta Básica Total (CBT).
De acuerdo con los valores que marcó la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para abril, una persona requirió de $120.726 para no ser indigente. En el caso de una familia de tres miembros, el monto asciende a $296.987 y, para cuatro, se precisaron $373.044.
Una familia compuesta por cinco personas, en tanto, requirió $392.360.
La CBT, además de alimentos, incluye varios ítems del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la “línea de pobreza”.
Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la “línea de la indigencia”: aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes.
Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.
Influyó en el retroceso de los indicadores la desaceleración de precios en los alimentos, que responde a varios factores. Por un lado, comenzaron a observarse algunos de los productos importados, incentivados con las medidas del Gobierno. Pero también influyó la caída en la demanda.
Según la consultora Scentia, las ventas de los supermercados cayeron 15% en abril respecto del mismo mes del año pasado y no se avizora una recuperación pese a que “los precios están empezando a desacelerar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí