Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente tuvo un breve encuentro con el jefe del Gobierno alemán, que le habló de cuidar la “cohesión social”. La minería estuvo en agenda, según Adorni
Encuentro en Berlín. Javier Milei y su saludo con su par alemán, el socialista Olaf Scholz / AP
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, pidió en Berlín al presidente argentino Javier Milei cuidar la “cohesión social”, tras las protestas en Buenos Aires contra la reforma del Estado promovida por el dirigente ultra libertario.
Mientras una decena de personas -la mayoría residentes argentinos en ese país- protestó contra el mandatario frente a la cancillería con pancartas con mensajes como “Argentina no se vende” “Para la mano” y “Fuera Milei”.
Acompañado de su hermana Karina Milei, secretaria general de Presidencia, el mandatario fue recibido por el socialdemócrata Scholz en la cancillería en Berlín.
El vocero de Scholz, Steffen Hebestreit, dijo el viernes que sería una “visita de trabajo muy corta, según el expreso deseo del presidente argentino“ y que hubo un “claro rechazo” por parte de Milei a sostener una conferencia de prensa. Se canceló el recibimiento con honores militares.
No obstante, el gobierno de la primera economía europea emitió un comunicado en el que señaló que el canciller alemán y el presidente Milei “hablaron de los planes de reforma de Argentina y su impacto en la población”.
“El Canciller enfatizó que, en su opinión, la compatibilidad social y la protección de la cohesión social deberían ser pilares importantes”, según el comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Patricia Bullrich eligió a una mujer como número dos en Seguridad
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno insiste por Ganancias y más privatizaciones en Diputados
El gobierno alemán detalló igualmente que las conversaciones abarcaron “todo el abanico de las relaciones bilaterales”, incluyendo comercio, energías renovables y protección del clima.
“Ambos mandatarios hablaron sobre los cambios económicos radicales de Argentina y la importancia de disponer de minerales críticos” -probablemente las vastas provisiones de litio usadas para la transición energética global-, escribió Manuel Adorni, el vocero de Milei en un comunicado el domingo.
“La reunión entre el presidente Milei y el canciller Scholz junto a sus equipos mostró a dos líderes con una visión convergente, con los mismos principios y valores en materia de política internacional y enfocados en la resolución de desafíos geopolíticos claves para Occidente”, aseguró el vovero presidencial desde la red X.
Los dos líderes hablaron también de la laboriosa negociación de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea -”acordaron que (...) deberían finalizar rápidamente”-, según el comunicado del gobierno alemán, así como del posible acceso de Argentina a la OCDE, un esfuerzo que Berlín “apoya”.
Antes de su viaje a Alemania, Milei efectuó su segunda visita en poco más de un mes a España, donde de nuevo no se reunió ni con el rey Felipe VI ni con el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez.
En la capital española, Milei recibió una condecoración de la presidenta conservadora de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo que causó irritación en el gobierno.
Según varios observadores, el formato reducido de la visita a Berlín podría explicarse por las declaraciones realizadas el lunes por el portavoz del gobierno alemán Steffen Hebestreit, quien calificó de “mal gusto” los comentarios de Milei sobre Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez.
En mayo, durante una convención del partido de extrema derecha Vox en Madrid, Milei se refirió a la esposa de Sánchez como “mujer corrupta”, a lo que España reaccionó retirando a su embajadora en Buenos Aires.
Milei se hizo así eco de una investigación judicial a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción.
Mientras tanto, varias pequeñas protestas se desarrollaron al exterior de la ceremonia de premiación y de la reunión entre Milei y Scholz, en las que manifestantes sostuvieron carteles en español y alemán que decían: “Abajo Milei, abajo el gobierno de extrema derecha” y “Argentina no se vende”.
Milei rechazó una conferencia de prensa. Se canceló el recibimiento con honores militares
Encuentro en Berlín. Javier Milei y su saludo con su par alemán, el socialista Olaf Scholz / AP
Un centenar de personas Protestaron contra el mandatario argentino con carteles / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí