

Scaloni vivió con mucha intensidad el partido. El DT consiguió su cuarto título con la selección y sin dudas, es uno de los más emblemáticos de la historia de la albiceleste / AFP, Fotobaires y AP
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nunca antes habia dirigido y se hizo cargo de una selección que se caía a pedazos en 2018. Lidió con las críticas y en base a un enorme trabajo, formó un elenco demoledor. En apenas tres años, ganó dos Copa América, un Mundial y la Finalíssima. Y va por más
Scaloni vivió con mucha intensidad el partido. El DT consiguió su cuarto título con la selección y sin dudas, es uno de los más emblemáticos de la historia de la albiceleste / AFP, Fotobaires y AP
Lionel Scaloni sigue haciendo historia en la Selección y sin dudas, ya se metió entre los mejores técnicos de la historia de la Albiceleste. Creador de un equipo que será recordado toda la vida, alzó su cuarto título en menos de tres años. Ganó el Mundial de Qatar de punta a punta, consiguió un doblete en la Copa América y también obtuvo la Finalíssima. Además lo logró con números que son una locura y mantiene el sueño de conseguir más estrellas.
Con la Copa América que obtuvo Argentina ante Colombia, Scaloni se convirtió en el segundo máximo ganador de la Selección como entrenador, ya que alcanzó a Alfio Basile con 4 títulos. Quedó a tres de Guillermo Stábile, que es el máximo ganador con 7.
Además superó al Coco en encuentros dirigidos a cargo de la Albiceleste, ya que llegó a los 77 partidos. Quedó a uno de César Luis Menotti (78), a dos de Carlos Bilardo (79), pero sigue lejos del número uno que está a cargo de Stábile (128 partidos).
Por su parte, la efectividad de Scaloni como DT de Argentina es abrumadora: del total de 77 partidos, ganó 55 partidos, empató 16 y perdió 6.
Sin dudas, nadie se imaginó este presente de Argentina cuando Scaloni debutó el 7 de septiembre de 2018, en un amistoso como DT interino. Aquel encuentro terminó en victoria ante Guatemala por 3-0. El interinato se fue extendiendo y en medio de una marea de críticas, Scaloni bancó en el cargo. Los resultados no se dieron desde el principio y muchos lo pusieron bajo la lupa, ya que nunca antes había dirigido en su carrera.
Sin dudas, fue una apuesta que salió de manera perfecta, pese a la responsabilidad que conlleva ser el DT de Argentina. Y más por el proceso caótico que heredó, tras el trabajo de Jorge Sampaoli en el Mundial de Rusia, donde él fue el ayudante.
LE PUEDE INTERESAR
"Soñé que me retiraba así": Ángel Di María, con el celeste y blanco pintado en el cuerpo
LE PUEDE INTERESAR
Lionel Messi: del llanto por la lesión a la euforia por otro título
Como dice el dicho, “le puso el pecho a las balas” y en base a un enorme trabajo, formó una selección que quedó en la historia grande. Con Messi a la cabeza, formó un equipo solidario, que se adapta a cualquier situación de juego y que tiene una enorme personalidad para superar cualquier obstáculo.
Le dio la chance al Dibu Martínez, el Cuti Romero, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Nahuel Molina, entre otros. Nombres que en su momento generaron ruido, pero que se convirtieron en piezas claves para el equipo. Dentro y fuera de la cancha.
La AFA con Tapia como presidente y César Menotti, como director de selecciones, también apostaron por él: tras la caída en la semifinal de la Copa América 2019 ante Brasil, se decidió que Scaloni siga como entrenador. El proceso de Eliminatorias rumbo a Qatar comenzó con altibajos, pero el antes y el después fue la Copa América 2021. Con un DT criticado, pese a mantener una racha grande de partidos sin perder, Argentina se interpuso a todos los contratiempos y le ganó la final a Brasil, para volver a ser campeón después de 29 años. De la mano de Scaloni, la Selección acabó con la sequía y también Messi pudo levantar su primer trofeo.
La mirada de los hinchas y de los propios medios fue distinta, ya que con el entrenador, la Albiceleste rompió una barrera: muchos vieron por primera vez a Argentina ganar algo y además se generó una comunión única entre todas las partes. Algo que no se vio durante mucho tiempo. Antes del Mundial, en 2022 levantó otro trofeo, al aplastar a Italia en una recordada final entre campeones, disputada en el mítico Wembley.
El Mundial 2022, terminó de consagrar al cuerpo técnico y a los jugadores. Si bien todo comenzó con un traspié ante Arabia Saudita, Argentina sacó chapa y llegó hasta la final, tras haber dejado en el camino a México, Polonia, Australia, Países Bajos y Croacia. Ante Francia, en un partido que fue considerado como la mejor final de la historia de los Mundiales, Argentina luchó contra todo y se quedó con el máximo título del fútbol en los penales.
Y en esta Copa América, siguió con la costumbre de ganar: de punta a punta, obtuvo el bicampeonato de América. El equipo sigue consiguiendo logros que parecen fáciles, pero que no lo son. Y va por más...
Partidos dirigidos
Victorias
Empates
Derrotas
Títulos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí