

El puerto de Punta colorada, en río negro, deberá construirse a nuevo para concretar el proyecto/WEB
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Inauguraron la primera etapa de la obras de la República de los Niños
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Un concejal libertario de Salta acusado de una grave extorsión sexual
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo dejó trascender anoche YPF, que de esta forma descartó el puerto de Bahía Blanca. Fuerte enojo de la Provincia con el gobierno de Milei. Conferencia de prensa de Kicillof y críticas de sectores de la oposición
El puerto de Punta colorada, en río negro, deberá construirse a nuevo para concretar el proyecto/WEB
La planta de Gas Natural Licuado que prevén construir YPF y la estatal malaya Petronas con una inversión cercana a los 40 mil millones de dólares, se construirá en Río Negro y no en la provincia de Buenos Aires. La decisión fue tomada por las empresas, según lo comunicó anoche la petrolera argentina.
La planta estará ubicada en la zona de Punta Colorada, en la localidad rionegrina de Sierra Grande, donde también se llevará a cabo la puesta en valor y modernización de un viejo puerto en desuso con salida al Océano Atlántico. Transformará en líquido el gas proveniente de Vaca Muerta para su exportación.
Según la información oficial, la elección de instalar la planta en Río Negro se tomó tras un estudio encargado a una consultora internacional. La decisión supone un duro golpe político al gobernador Axel Kicillof, enfrentado al presidente Javier Milei.
Anoche, en el gobierno provincial dijeron que aún no habían recibido una comunicación oficial al respecto. Y criticaron duramente al gobierno de Milei. “Van a tener que explicar por qué la inversión se lleva a Río Negro en lugar de quedar en el puerto de Bahía Blanca”, señalaron. Además, anunciaron para hoy a las 8,30a una conferencia de prensa de Kicillof para referirse al tema.
No hay tal cosa como un almuerzo gratis. El socialismo es siempre y en todo lugar un fenómeno hambreador y asesino.
— Javier Milei (@JMilei) July 30, 2024
La competencia por comparación ha hecho una contribución enorme al País o una nueva versión aplicada a las inversiones de votar (invertir) con los pies de Tiebout.
Una pista sobre la decisión final había sido adelantada ayer por la mañana por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, cuando dijo que podía ser “un gran día para los patagónicos. El puerto en Río Negro será una gran oportunidad para la región”.
LE PUEDE INTERESAR
Sube la tensión entre Argentina y Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Las 34 impugnaciones a Lijo complican su apoyo
Si bien el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es nacional y constitucionalmente no necesita de la adhesión de las provincias, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, pidió un gesto de buena voluntad a ambas provincias en disputa.
Alberto Weretilneck, de Río Negro, manifestó su adhesión sin condicionamientos al RIGI, movió su maquinaria política para que la Legislatura provincial y distintos municipios también lo aceptaran y prometieran amplias exenciones de impuestos -Ingresos Brutos, Sellos, tasas y demás.
En cambio, la Provincia no terminó de adherir ni envió su anunciado proyecto de RIGI provincial.
Especialistas del sector energético explicaron ayer que el RIGI fue una condición insalvable que inclinó la balanza para Río Negro. Incluso el presidente Milei había dicho, en medio de ese debate, que la inversión se terminaría mudando a Río Negro, tal como finalmente sucederá.
Es que las empresas prestan especial atención a la prórroga de jurisdicción, para que cualquier diferendo legal se resuelva en la justicia de Nueva York, Estados Unidos, o en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, en reemplazo de la Argentina.
Río Negro, por su lado, obtuvo el apoyo político de los gobernadores de la Patagonia y de los sindicatos que representan a los trabajadores petroleros.
La planta se instalará en la localidad de Punta Colorada, frente al Golfo San Matías.
Antes, se colocarán dos barcazas que funcionarán como unidades flotantes de licuefacción.
En total, el proyecto abarca exportaciones de 460 barcos anuales por unos 120 millones de m3 diarios (MMm3/d) de gas natural y una suma de US$ 15.000 millones en ventas al exterior.
Para eso, YPF y Petronas tienen que conseguir un comprador (off taker) y financiamiento a gran escala.
La actual producción de la Argentina alcanza los 135 a 140 MMm3/d de gas natural, por lo que se deberá casi duplicar en 7 años.
El plan apunta a concentrar a todas las productoras de gas del país y requiere de, al menos, tres nuevos gasoductos.
El gas que se destine al GNL no irá ni por los ductos que usa el mercado nacional, ni se destinará a ese mercado. En el extremo final de esos caños, estarán los buques y eventualmente la planta, que tendrán la función de enfriar el gas a -179 grados para que así se convierta en líquido y se reduzca 600 veces su tamaño.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9733 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí