
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Aún sin fecha: Incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
La Justicia prohibió por dos años la entrada a cinco barras de Estudiantes: quiénes son y por qué
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Solicitan a Vialidad que sólo autorice la circulación de autos particulares y transporte público para evitar accidentes
crece el peligro por el estado en el que se encuentra el camino Rivadavia / Roberto Acosta
Entre baches y falta de asfalto, el Camino Rivadavia que conecta La Plata con Ensenada, es un verdadero peligro tanto para automovilistas como para peatones y vecinos que viven en sus inmediaciones.
Con una extensión de unos cinco kilómetros entre Villa Catella y las primeras manzanas urbanizadas de la ciudad de Ensenada, el camino Rivadavia es parte de la Ruta Provincial 13 y como la traza tiene una obra interrumpida su estado representa un enorme riesgo para quienes circulan por el lugar.
Desde uno de sus extremos en la avenida 122 hasta la Avenida Bossinga, esta importante vía de acceso y comunicación entre las dos localidades presenta un estado calamitoso: pozos profundos en ambas manos y cortes de la cinta asfáltica en varios trechos, que transforman al camino en un serrucho intransitable. Desniveles, mala señalización, desvíos incómodos, falta de banquinas y sobre todo una mala iluminación.
Las malas condiciones se ven agravadas con el tránsito diario de camiones de gran porte que ingresan o egresan a ambas ciudades, generando una situación de extrema precariedad y expuesta a la posibilidad de accidentes viales, rotura de motos, autos, micros que la utilizan diariamente.
En este contexto se ha presentado un pedido ante las autoridades de Vialidad bonaerense para reducir el tránsito en el Camino Rivadavia, a modo de disminuir los riesgos, derivando el tránsito pesado para el Camino Vergara.
Se trata de una nota que hizo una concejal de la oposición ensenadense, donde entienden que como “el camino se encuentra con obras paralizadas desde noviembre último pasado en el trayecto desde la calle 130 (El Dique) hasta la rotonda cercana al predio de La Montonera, presentando un estado de deterioro importante y peligroso a medida que transcurre el tiempo, por lo que se debe adaptar las medidas pertinentes”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Aulas heladas, menos clases: se entra más tarde por la falta de calefacción
LE PUEDE INTERESAR
Cardiólogos advierten que no colocarán stents
“No podemos dejar de desatender, y prever ciertas contingencias o potenciales emergencias que pudieran surgir en las empresas petroquímicas que se encuentran en la zona sobre el mencionado camino, o accidentes que pudieran originarse con los camiones portacontenedores, en donde se produciría un caos vehicular. Es primordial la limitación en cuanto a la circulación vehicular, en donde solo deberían autorizarse los vehículos particulares y el transporte público de pasajeros, hasta tanto se finalicen las obras, y la Dirección de vialidad de la Provincia debería instrumentar o coordinar acciones con el municipio ensenadense para coordinar acciones a favor de la seguridad vial”, pide la edil Carolina Dil.
Consultados por este tema, desde la Municipalidad de Ensenada indicaron que la del Camino Rivadavia “es una de las cientos de obras que el presidente Milei frenó en la provincia de Buenos Aires, y quedó el camino totalmente abandonado y en deterioro”.
La obra de la nueva Autovía Rivadavia había sido anunciada en 2021 y el gobierno de Fernández la pasó a órbita nacional al incluirla en el proyecto de la extensión de la Autopista Balbín. En su momento fue frenada por el reclamo de organizaciones ambientalistas y tras la resolución de ese conflicto se había logrado su continuidad.
“Con el nuevo gobierno, la obra fue abandonada y el intendente Mario Secco junto al Gobierno de la Provincia vienen reclamando ante el gobierno Nacional alguna solución a este freno que afecta mucho a los ensenadenses, a las industrias de la ciudad y significa un peligro vial”, comunicaron oficialmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí