Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hincha de Gimnasia, jugó en Europa y se retiró muy joven. Volvió a estudiar y se recibió de ingeniero químico con 9,47 de promedio
José Picón
jpicon@eldia.com
Al ingeniero químico Horacio Marín se le dibuja una sonrisa amplia cuando habla de su ciudad natal. “La Plata es mi lugar en el mundo”, señala. Lo dice con el orgullo de alguien que vivió en los Estados Unidos y en Venezuela y que desde hace largos años reside en Capital Federal, pero que ama retornar a la aventura de transitar entre sus floridas diagonales. De hecho, regresa cada semana para visitar a su madre, a su hija Julieta y a sus nietos Charo y Joaquín.
“No lo sabía, pero hace poco me enteré de que soy el primer platense que llega a la presidencia de YPF”, señala. Y se sorprende de que siendo la Refinería de La Plata la que genera el 40 por ciento de los ingresos de la empresa, nunca un oriundo de esta ciudad estuviera al frente de la compañía.
El presidente de la petrolera reafirma su identidad platense con anécdotas y recuerdos que brotan desde su infancia. Y se entusiasma cuando rememora los tiempos en que buena parte de su familia se juntaba para ir a la cancha a ver a Gimnasia. “Vivíamos en el barrio Mondongo”, sintetiza, un sinónimo de la pasión por la camiseta azul y blanca. “Toda la familia de mi abuela, o sea, de mi vieja, era de Gimnasia. Entonces nos pasaban a buscar casa por casa y cuando llegaban a la mía, ya éramos con 25. Íbamos siempre a una de las ochavas de la cancha, yo era muy chico, iban mis primos, mis tíos, gritábamos. Así que es imposible que no sea de Gimnasia, es un sentimiento”, afirma.
Ese ritual se extendió hasta que Marín descubrió el deporte que abrazó con pasión: el tenis. Comenzó a practicarlo en el Club Universitario y muy pronto sus condiciones llamaron la atención allá por mediados de los años ´70. Se codeó con los mejores de su generación, ganó varios torneos y se fue a competir a Europa en busca de transitar el camino cuya tranquera habían abierto años antes Guillermo Vilas y luego, José Luis Clerc. Pero a los 19 años dijo basta. “Me puse un objetivo muy importante, que era a los 19 años estar entre los 100 primeros del mundo o dejaba. Sobre todo porque mis viejos eran de una clase media normal y hacían muchos sacrificios para que pudiera jugar. Muchas veces lo estuve pensando y fue como una decisión de control de gestión. ¡Pum! No se dio, a estudiar. Yo podía haber entrado a la facultad a los 15 años ya que di cuarto y quinto años de la secundaria libre. Creo que el sueño que me puse a los 11 años, que ahora lo verbalizo, era jugar Wimbledon (el torneo más prestigioso que se disputa en Londres). Y creo que cuando jugué Wimbledon, empecé a dejar”.
Y luego enlaza el sacrificio del entrenamiento para jugar al tenis con su actual función en la petrolera. “Tenía un preparador físico que era muy exigente, me entrenaba como a Rocky. Y hasta me enseñó una técnica para bañarme con agua fría. Corría por el Bosque unos 28 kilómetros, y siempre tenía que ganarle al otro día al árbol que estaba terminando el Zoológico. Le tenía que ganar unos segundos en el cronómetro de lo que había hecho el día anterior. Y eso se traduce hoy en YPF. Una de las virtudes que me reconocen es la mejora continua y la optimización constante. Y eso se lo debo al tenis”.
Luego llegó el tiempo de la Universidad. Se costeó la carrera dando clases de tenis en el club Estudiantes y se recibió de ingeniero químico en la UNLP con promedio 9,47. Enseguida fue contratado por la empresa Tecpetrol del grupo Techint.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno avanza con las privatizaciones
LE PUEDE INTERESAR
La hazaña de Marcos Galperin, el cerebro detrás de Mercado Libre
Por eso no resultó casual que al asumir en YPF diera un discurso en el que asoció su nueva función con su pasión por el deporte. “Mi Wimbledon ahora es irme de YPF inaugurando la planta de GNL”, concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí