Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Subieron el petróleo, los metales y algo los granos. También las Bolsas y los bonos / Pexels
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Tras la reforma jubilatoria aprobada por el Senado en la sesión del jueves, parecía que se cerraba una semana con una durísima derrota para el gobierno de Javier Milei y que se venía un cimbronazo político, con mucho ruido en la alianza entre el PRO y LLA. A tal punto llegaba la tensión que el presidente Milei apareció muy temprano diciendo que vetará completamente la ley, e inmediatamente después Mauricio Macri confirmó en “X” estar de acuerdo con el veto, con Bullrich saliendo con los tapones de punta cuestionando al líder del PRO: “¿Primero le ordena a sus senadores que aprueben la reforma y horas después apoya el veto?”.
Todo eso parecía anticipar otra gran zona de incertidumbre con probable nueva complicación para el mercado argentino. Pero con el correr de las horas comenzaron a multiplicarse especialistas en jubilaciones explicando que en realidad la reforma le hace un favor al Gobierno, ya que puede ser cumplida sin que en realidad sea un gran costo para el Poder Ejecutivo, ya que lo puede compensar entregándole el bono adicional y el ingreso piso de canasta solamente a los jubilados indigentes, y que además queda convalidado por ley un ingreso jubilatorio que está 30% abajo de lo que se cobraba en 2017.
De ese modo, durante el transcurso de la mañana del viernes, mientras inversores, operadores y analistas esperaban ver los valores de apertura del dólar, las acciones y sobre todo los bonos, el mercado argentino no terminó entregando malas noticias, sino todo lo contrario, un día con muy buenos resultados. Y lo único realmente significativo fue el mensaje que dio muy temprano el titular de la Reserva Federal de EEUU en la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, al confirmar que es inminente una baja en la tasa de interés testigo norteamericana.
Inmediatamente, como en una obertura veloz dirigida por la varita de un director de orquesta con el brazo en ascenso, prácticamente todos los valores del mundo empezaron a subir rápidamente: bolsas, bonos, petróleo, metales, granos y hasta criptomonedas. Todo, absolutamente todo subió, con solo dos excepciones claramente orientadas a la baja: las tasas largas de EE UU y el valor global del dólar, que perdió mucho precio contra todas las monedas, y estuvo absolutamente dormido en Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
El mayorista Makro decidió irse de la Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Luis Juez se despegó de Macri en el veto de Milei
El mercado bursátil argentino, que venía herido, pudo resoplar de alivio
Ni bien Powell confirmó que se viene la primera baja la tasa base de la Fed, colocada en el 5,5% anual desde hace más de un año, comenzaron todo tipo de estimaciones en los bancos de inversión. Citibank adelantó que espera que Powell termine el año con una tasa del 4%. Y la investigadora financiera canadiense AlpineMacro estimó que “la Fed debe reducir su tasa base del 5,5% actual hasta por lo menos 3% si es que quiere evitar una recesión”.
Lo concreto es que después de las palabras de Powell se profundizó la baja de las tasas largas de EE UU: se pagó 4,4% anual a 1 año de plazo, 3,6% anual a 5 años, 3,8% anual a 10 años y 4,1% anual a 30 años (un punto menos que hace pocos meses). Y con ese menor premio los inversores conservadores globales desensillaron del dólar, tanto que en el exterior el billete verde bajó contra todo: perdió 2,1% en México, 1,7% en Brasil, 1,4% en Japón, 1,2% en Chile, 0,9% contra la libra, 0,7% contra el euro y 0,3% en China, no se salvó en ninguna parte.
Y en el mercado argentino, cuando se esperaban declaraciones volando como dagas, acusando a los políticos por querer destruir el equilibrio fiscal del Gobierno, en definitiva con el dólar exportador a $1.047, el Banco Central compró apenas US$1 millón en el mercado, pero al final del día la autoridad monetaria pudo sumar US$189 millones a las reservas, porque ganaron valor muchas tenencias de Reconquista 266.
Con una intervención que no fue tan destacada como en los días anteriores, finalmente los dólares libres estuvieron absolutamente dormidos el viernes: el blue no cambió y siguió a $1.350, el Senebi bajó $3,02 hasta $1.318,18, el MEP bajó $1,82 hasta $1.282,70 y el contado con liquidación subió $1,22 hasta $1.291,19. Por lo que la brecha entre oficial y blue fue del 37% y la del CCL con el mayorista fue del 36%.
A diez semanas de la elección presidencial norteamericana, con Kamala Harris ya confirmada como candidata demócrata, estamos finalmente asistiendo a un súper dólar global que se debilita: el euro salta a su mejor relación en un año y medio contra el billete verde; y la libra es la mejor moneda en lo que va del año. Y muchos inversores sedientos salen a buscar valor en bonos de mercados emergentes, y entre ellos una gotita vino para el lado argentino, tanto que, con buen volumen y muy diversificado, los títulos públicos locales subieron 1,3% y el riesgo país pudo bajar 44 unidades, después de muchas ruedas hacia arriba, cerrando la semana en 1.516 puntos básicos.
Por supuesto, a pesar de la debilidad del dólar, la confirmación de Powell de tasas más bajas de la Fed pronto fue música para los inversores de la Bolsa de Nueva York, que tuvo otro día positivo, por lo que el Dow mejoró 1,1%, el S&P también subió 1,1% y el Nasdaq escaló 1,5%. Al tiempo que tanto la Bolsa de San Pablo como la de México subieron 0,3%.
Y el mercado bursátil argentino, que venía herido últimamente, pudo resoplar de alivio. Con $40.208 millones operados en acciones y $40.550 millones en Cedears, la Bolsa de Buenos Aires subió 1,9%. En tanto que los ADR argentinos que se transan en Nueva York anotaron una suba en bloque del 1% al 6% para Despegar, Galicia, Loma Negra, Supervielle, TGS, Central Puerto, Edenor, Francés, Cresud, Macro, YPF, Telecom, IRSA y Pampa E.
Después de las palabras de Powell se profundizó la baja de las tasas largas de EE UU
En todas partes, la apurada confirmación de Powell sobre la baja de la tasa de la Fed, insinuó que el hombre número uno de la Reserva Federal, que será soplado por Donald Trump si llega a volver a la Casa Blanca, está preocupado para que la economía no entre en recesión y que todo quede para tenedor y cuchillo de los republicanos que no le renovarán el cargo.
Y en línea con la próxima baja de tasas en Estados Unidos y con el descenso del dólar multilateral, las materias primas brincaron como un resorte. Hubo suba del 2,7% para el petróleo. Los metales preciosos estuvieron para arriba, sobre todo la onza de plata, que saltó 3,4%. También hubo un día muy firme para los metales básicos. En Chicago mejoraron la soja y el trigo (no el maíz). En Rosario no cambió casi nada, salvo una leve baja para la soja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí