

Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice de Precios Mayoristas subió durante agosto el 2,1%, por debajo del 3,1% de julio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este resultado fue producto de una suba del 2,2% tanto en los productos Primarios como en los Manufacturados y del 0,2% en los Importados.
Así, acumuló un alza del 58,4% en lo que va del 2024. En los últimos 12 meses el IPIM avanzó 218,4% frente a precios al consumidor que se movieron 236,7% en el mismo período.
Entre los artículos nacionales que explicaron el registro del IPIM en agosto, el INDEC detalló que la energía eléctrica subió 5,7%. Por su parte, los productos primarios y los productos manufacturados tuvieron un incremento mensual de 2,2%.
En lo que va del año los productos Primarios acumulan una suba del 80.8%, los Manufacturados el 58,5%, los importados el 7,5% y la Energía Eléctrica el 294,4%.
El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas. En agosto de 2024, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) es el que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Este mostró un alza de 2,1% en agosto y de 218,4% en los últimos 12 meses.
LE PUEDE INTERESAR
Milei vuelve a EE UU para asistir a la ONU y buscar apoyo financiero
LE PUEDE INTERESAR
Revés para Cristina en la causa Vialidad
El Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró un aumento de 2% en el octavo mes del año y de 208,3% en la comparación interanual.
El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) calcula la variación de los valores de la producción local, sin impuestos. Este componente mostró un aumento de 2,1% en agosto y en los últimos 12 meses totalizó un incremento del 211%.
La inflación de agosto fue de 4,2% y acumuló 94,8% en lo que va del año. La variación mensual mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales contra el mes previo. En julio, el índice de precios al consumidor (IPC) había marcado 4%, el nivel más bajo en lo que va del año, pero en agosto el número rebotó.
A nivel interanual, el incremento de precios alcanzó el 236,7%.
Desde el Ministerio de Economía resaltaron que se trata de la cuarta baja consecutiva en esa medición.
El Indec también dio a conocer el Costo de la Construcción, que durante agosto subió 1,6%, producto de un alza del 2,9% en los “Gastos Generales”, vinculados a los costos de los servicios, del 2,1% en los Materiales, y del 0,7% en la Mano de Obra.
En lo que va del año, el Costo de la Construcción aumentó 64,7% por un alza del 99,5% de los Gastos Generales, del 96,3% en la Mano de Obra, y del 40% en los Materiales.
Con estas cifras, el Indec terminó de dar a conocer la variación de los índices de Precios, que comenzó la semana pasada, con la inflación minorista que fue del 4,2% en agosto, por encima del 4% e julio.
A pesar de tener una inflación acumulada del 94,8% en lo que va del año, el Gobierno de Javier Milei estimó que la suba de precios minoristas ascenderá al 104% en todo el 2025.
El economista Carlos Melconian puso en duda que se alcance es a cifra de inflación este año y que fuera incluida en el proyecto de Ley de Presupuesto del 2025.
“Hay dos variables muy difíciles pero con gran injerencia en precios y en actividad, que son la demanda de dinero y la demanda de crédito. La inflación prevista por el Gobierno para este año es 104%, y eso implica una inflación mensual inferior al 1,2% o 1,1% para el resto del año. No va a dar”, auguró Melconian en diálogo con Radio Rivadavia.
Melconian advirtió sobre el “dogmatismo fiscal” del gobierno y consideró que esta orientación por sí misma no garantiza la generación de dólares que necesita la economía argentina.
En consecuencia, sostuvo que en las condiciones actuales no es sostenible el esquema del mercado cambiario.
Asimismo, evaluó que la inflación no caerá al 1,4%, porcentaje necesario para que se cumpla la proyección oficial de una suba de precios de 18% en 2025.
Melconian insistió en que el programa económico de Milei es “débil” y muestra “inconsistencias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí