
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
En el último concierto, Argentina cierra ante Ecuador: formaciones, hora y TV
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Un peronismo muy motivado, también fue clave en el revés libertario
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo de acciones que lidera el S&P 500 es el que traccionan estas ganancias inusuales. La gran pregunta es ¿hasta cuándo?
las siete magníficas siguen generando buenas ganancias/web
En la actualidad, muchos inversores están muy atentos a las burbujas de precios de los activos, preocupados por la posibilidad de que se repitan los ciclos de auges y caídas del pasado.
Así, a menudo preguntan si existe una burbuja en torno al grupo de acciones que han liderado el S&P 500, las llamadas Siete Magníficas empresas tecnológicas que han dominado el índice en los últimos años y han sido responsables de una parte muy desproporcionada de sus ganancias.
Se pueden observar los parámetros de valoración para discernir una burbuja, pero hace tiempo que un diagnóstico psicológico es más eficaz. Una exuberancia altamente irracional: la adoración absoluta de un grupo de empresas o activos que da lugar a un miedo masivo a quedarse atrás si uno no participa en la burbuja con la convicción de que, para estas acciones, ‘no hay precio demasiado alto’. Es una señal segura de que se está gestando una burbuja. En resumen, las burbujas están marcadas por el pensamiento burbuja.
Si el pensamiento burbuja es irracional, ¿qué es lo que permite a los inversores alejarse del pensamiento racional? La respuesta es sencilla: la novedad. Este fenómeno se basa en otra frase de inversión consagrada: ‘esta vez es diferente’. Las burbujas se asocian invariablemente a nuevos acontecimientos, desde la moda de los tulipanes en Países Bajos en la década de 1630 hasta Internet y las telecomunicaciones a finales de la década de 1990. Como no hay ningún indicador histórico de cuál podría ser la valoración adecuada de la novedad, no hay nada que la ate a tierra firme.
Todas las burbujas han tenido que ver con innovaciones, muchas de las cuales se sobrevaloraron o no se comprendieron del todo. Los atractivos de un nuevo producto o forma de hacer negocios suelen ser obvios, pero los baches y escollos suelen estar ocultos. Una nueva empresa puede superar completamente a sus predecesoras, pero los inversores no suelen comprender que incluso un recién llegado brillante puede ser suplantado. Los disruptores pueden ser desbancados, ya sea por hábiles competidores o incluso por nuevas tecnologías.
En la década de 1990, los inversores estaban seguros de que ‘Internet cambiaría el mundo’. Así parecía, y esa suposición provocó una tremenda demanda de todo lo relacionado con Internet. Las acciones de e-commerce salieron a Bolsa a precios aparentemente elevados y se triplicaron el primer día. En toda manía y burbuja suele haber algo de verdad. Sólo que se lleva demasiado lejos. Internet cambió absolutamente el mundo, pero la inmensa mayoría de las empresas puntocom que se dispararon en la burbuja de finales de los ‘90 terminaron sin tener valor.
LE PUEDE INTERESAR
La moneda china cae porque acusa el golpe de la llegada de Trump
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que la IA será positiva para el empleo
Las burbujas se asocian invariablemente a nuevos acontecimientos
Demasiado optimismo en lo nuevo conduce a errores de valoración. Como los participantes en la burbuja no pueden imaginar que haya ningún inconveniente, a menudo otorgan valoraciones que dan por supuesto el éxito. En realidad, sólo unos pocos recién llegados pueden prosperar, o incluso sobrevivir.
Las acciones se venden a múltiplos de los beneficios del año siguiente, lo que refleja la expectativa de que seguirán generando dinero durante muchos años. Al comprar una acción, se compra una parte de los beneficios de la empresa cada año en el futuro. Al comprar una acción a un múltiplo precio/beneficios superior al promedio, los inversores están pagando por los beneficios de las empresas -incluso después de reconocerles un crecimiento significativo- durante muchas décadas en el futuro.
Las empresas líderes del S&P 500 de hoy son, en muchos aspectos, mucho mejores que las mejores empresas del pasado. Disfrutan de enormes ventajas tecnológicas y de una vasta escala. Pero la persistencia no es fácil de conseguir, especialmente en campos de alta tecnología que son vulnerables a la disrupción. En las burbujas, los inversores tratan a las empresas líderes como si fueran a mantener su liderazgo durante décadas. Algunas lo consiguen y otras no, pero el cambio, más que la persistencia, parece ser la norma.
¿Está demasiado alta la Bolsa estadounidense? Es extremadamente raro que el S&P 500 devuelva 20% o más durante dos años seguidos. Ocurrió en los dos últimos años, con una suba del S&P 500 del 24,2% en 2023 y del 23,3% en 2024, lo que nos lleva a 2025. ¿Qué nos espera?
Las señales de cautela actuales incluyen el optimismo que ha prevalecido en los mercados desde finales de 2022, el entusiasmo que se está aplicando a lo nuevo de la inteligencia artificial y la presunción generalizada de que las siete principales empresas seguirán teniendo éxito.
Por otra parte, el ratio precio/beneficio a plazo del S&P 500 es alto pero no descabellado: de 23,6 veces. Tampoco la gente dice “no hay precio demasiado alto” y los mercados, aunque con precios altos y quizás espumosos, noparecen una locura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí