
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete insistió en la eliminación de las primarias, pero la oposición dialoguista sólo cedería por la suspensión
Guillermo Francos en su llegada al Congreso / NA
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó ayer ante los senadores que la prioridad del Gobierno es derogar las PASO para las elecciones legislativas, aunque hasta ahora solo habría consenso para una suspensión de las primarias.
Junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel -a pesar que continúan las diferencias entre ella y el presidente, Javier Milei, ver recuadro-, Francos mantuvo una reunión con senadores del oficialismo y los bloques de la oposición “dialoguistas” para analizar el esquema de iniciativas que requiere aprobar el Poder Ejecutivo en las sesiones extraordinarias.
Hasta ahora el oficialismo no cuenta con el guiño de la oposición para avanzar en una derogación de las PASO, por lo cual cedería a la posibilidad de una suspensión de las primarias para este año.
La urgencia del Gobierno en aprobar una iniciativa sobre la eliminación o suspensión de las primarias responde a que vencen los plazos para poner en marcha el cronograma electoral.
Participaron de la reunión los senadores Pablo Blanco por la UCR; Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdalda de La Libertad Avanza; Juan Carlos Romero, de Cambio Federal, y por el PRO Carmen Alvarez Rivero, Alfredo De Angeli y Enrique Goerling Lara.
Aunque el encuentro tuvo un tono cordial, hubo algunos reproches sobre cuestiones polémicas impulsadas por el Poder Ejecutivo. Así, el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego) le transmitió a Francos su queja por los ataques del jefe del Estado por las dietas que cobran los senadores.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof acusó a Milei de “entregar nuestras riquezas al mejor postor”
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: ya están las empresas que harán el mantenimiento
Además tanto el radical Blanco como el vicepresidente del bloque PRO, Alfredo De Angeli (Entre Ríos), le reiteraron su rechazo a la nominación de Ariel Lijo como juez de la Corte.
Con la mayoría de los temas enviados a la Cámara de Diputados, la fecha tentativa de sesión en el Senado sería el 20 de febrero, sobre el filo del vencimiento del período de sesiones extraordinarias habilitado por el Gobierno.
Francos también pidió por la aprobación del proyecto de ficha limpia, que impedirá participar de las elecciones a quienes tengan una condena por casos de corrupción confirmada en segunda instancia.
Pero el misionero Martín Goerling (PRO) le anticipó que no estarían los números para sancionarlo en el Senado ante la resistencia de algunos sectores.
Es que los senadores de Unión por la Patria y los del Frente Renovador de Misiones están en contra y juntos, cuentan con el número suficiente para bloquear la iniciativa. El kirchnerismo ya hizo pública su posición explicando que el proyecto solo busca impedir la postulación de Cristina Kirchner. Y Frente Renovador misionero -que gobierna su provincia y cuenta con dos senadores nacionales- se opuso a tratar una inicitiva similar en su provincia. Juntos suman 36 votos sobre un total de 72 senadores.
Por otra parte, el jefe de Gabinete, se refirió al titular del bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) José Mayans, quien advirtió que rechazarán el pliego de Ariel Lijo como nuevo miembro de la Corte Suprema de Justicia. En ese sentido, Francos admitió que “si tienen en cuenta lo que dijo, están lejos de una posibilidad de acuerdo”.
Mayans aseguró que no ha habido avances que permitan destrabar las nominaciones impulsadas por Javier Milei, ya que hasta el momento nadie del Poder Ejecutivo se ha acercado a hablar con él para negociar los nombramientos en la Corte y quizás otros cambios en el máximo tribunal.
Francos también fue consultado sobre la posibilidad de que Milei designe por decreto tanto a Lijo como a Manuel García Mansilla y sostuvo que eso fue algo que “se comentó mucho”. Y argumentó: “Está claro que la Constitución Nacional posibilita eso, en el caso de que no hubiera sesiones, pero no es la intención del presidente. Lo que quiere es que la Corte pueda funcionar y que no tenga tantos años de demora para tratar temas importantes. Es una posibilidad que existe, pero es una decisión del Presidente, no puedo adelantar nada”, manifestó. En la misma línea, aseguró que, además de las dos propuestas que hizo Milei “no hay que olvidar” que tienen que resolver el tema del Procurador General de la Nación y la designación de los 150 jueces federales.
La urgencia es porque vencen los plazos para poner en marcha el cronograma electoral
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí