

Nicolás Pino, Andrea Sarnari, Lucas Magnano y Carlos Castagnani/web
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las entidades del campo apoyan la baja de las retenciones, pero piden quitar este impuesto “de manera definitiva”. En los principales cultivos, la reducción es transitoria
Nicolás Pino, Andrea Sarnari, Lucas Magnano y Carlos Castagnani/web
La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias respaldó la baja de Derechos de Exportación (DEX) para los productos del agro que anunció el Gobierno, pero consideró que deben ser eliminados “de manera definitiva”.
En un comunicado, la entidad que conforman la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y Federación Agraria Argentina (FAA), sostuvo que “ve positivamente las medidas anunciadas por el gobierno nacional, relacionadas con la eliminación y reducción de los derechos de exportación”.
Pero aclararon que “La eliminación de este impuesto no debe sólo ser una medida transitoria, sino un cambio estructural que garantice las condiciones para fomentar la inversión y el desarrollo genuino”.
“Desde el año 2002 los productores agropecuarios hemos aportado más de U$S200 mil millones en retenciones. Creemos que ha llegado el momento de que esos recursos se transformen en inversión y trabajo genuino en las provincias que generan riqueza y empleo”, indicaron.
La Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) manifestaron que “la eliminación de retenciones para productos de las economías regionales es una medida fundamental para cientos de productores que están asfixiados y necesitaban de este alivio”.
El Gobierno anunció que las alícuotas de las retenciones a la soja bajarán de 33% a 26%; las de los derivados de la soja se reducirán de 31% a 24,5%; en el caso del trigo la baja irá del 12% a 9,5%; en la cebada de 12% a 9,5%; para el sorgo será de 12% a 9,5%; para el maíz de 12% a 9,5%; y en el caso del girasol irá de 7% a 5,5%.
LE PUEDE INTERESAR
El radicalismo bonaerense quiere ser protagonista de la próxima elección
LE PUEDE INTERESAR
Otro ministro de Kicillof no descartó desdoblar las elecciones
Además, dijo que se eliminarán en los productos que todavía los tenían, como azúcar, algodón arroz y forestales entre otros, con alícuotas que variaban entre 2,5 y 5%.
La Mesa de Enlace recordó que desde hace meses venía advirtiendo “sobre una situación crítica para el sector agropecuario, que se agravó significativamente en las últimas semanas”.
El jueves pasado, las entidades ruralistas decidieron solicitarle una entrevista al ministro de Economía, Luis Caputo, que prometió reunirse con ellos el 6 del mes próximo.
En ese encuentro interno, los ruralistas pidieron un “alivio fiscal” y alertaron “sobre la grave crisis que atraviesa el sector como consecuencia de una combinación de factores internos y externos”. Esto, en referencia a la baja de los precios internacionales de los granos, a la sequía que está afectando a los cultivos de soja y maíz y la elevada presión impositiva por los DEX a los granos.
“Reafirmamos que para potenciar al campo como motor económico del país es fundamental avanzar también en temas estructurales como la mejora de la infraestructura, la conectividad, la seguridad y otros aspectos que permitan consolidar el desarrollo sostenible del sector”, sostuvieron.
Y cerraron: “Hacemos un llamado a la clase política para que estas decisiones sean parte de una política de Estado que priorice el desarrollo productivo del interior del país y el bienestar de todos los argentinos”.
El titular de CRA, Carlos Castagnani, sostuvo que “la apertura de un camino hacia la eliminación total de las retenciones es clave. Incluso el mismo ministro lo mencionó como un objetivo”. Aunque consideró que lo ideal habría sido que la baja no tuviera una fecha límite, el dirigente remarcó que es un avance importante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí