
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los programas de ayuda financiados por Estados Unidos en todo el mundo han comenzado a despedir personal y a cerrar o prepararse para detener sus operaciones, debido al congelamiento sin precedentes de casi toda la asistencia extranjera por parte de la administración del presidente Donald Trump.
Aliados, incluyendo Ucrania, también están luchando por salvar parte de su financiación tras el congelamiento de 90 días, ordenado por Trump la semana pasada. Trump también acaba de pausar las subvenciones y préstamos federales dentro de Estados Unidos.
La administración Trump dice que ordenó la pausa de la ayuda extranjera para darle tiempo de decidir cuáles de los miles de programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad seguirán recibiendo dinero de Estados Unidos.
Mientras tanto, los funcionarios estadounidenses ordenaron a los programas que detuvieran inmediatamente los gastos. Solo los programas de alimentos de emergencia y la ayuda militar a aliados como Israel y Egipto estaban exentos.
El congelamiento significa que las escuelas en Liberia podrían despedir a los cocineros que proporcionan almuerzo a los niños. Los esfuerzos para ayudar a las empresas estadounidenses en el extranjero y contrarrestar la creciente influencia de China podrían cerrar. Los veteranos en Ucrania que llaman a una línea directa de crisis pronto podrían recibir un mensaje grabado, sin promesa de devolución de llamada.
Estados Unidos es por lejos la mayor fuente de asistencia extranjera de todo el mundo, aunque otros países dan más en cuanto a proporción de sus presupuestos. Estados Unidos proporciona 4 de cada 10 dólares donados para ayuda humanitaria. Trabajadores de ayuda, funcionarios locales y analistas enfatizan que la magnitud del congelamiento es difícil de comprender.
LE PUEDE INTERESAR
Decreto para vetar a las tropas transgénero
LE PUEDE INTERESAR
Microsoft está en tratativas para comprar TikTok
La administración Trump colocó a más de 50 funcionarios de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) en licencia el lunes mientras muchos ayudaban a las organizaciones a lidiar con el congelamiento. El jefe interino de USAID indicó que estaba investigando si los funcionarios estaban resistiendo las órdenes de Trump.
La política de Estados Unidos durante décadas ha sido que la ayuda otorgada en el extranjero se paga por sí misma a través de una mayor seguridad nacional, estabilizando regiones y economías y mejorando las relaciones con los socios.
Pero muchos funcionarios de la administración Trump y legisladores republicanos creen que mucha asistencia extranjera es dinero que debería gastarse o ahorrarse en casa. Para cada programa, “esperaremos que el Departamento de Estado defienda, se retracte o, en algunos casos, justifique la continuación de sus programas”, sostuvo el representante Brian Mast, presidente republicano del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó que el congelamiento no afecta el vital apoyo estadounidense a su ejército mientras lucha contra las fuerzas invasoras rusas. Eso es mayormente cierto.
La única ayuda militar por la que es responsable el Departamento de Estado y, por lo tanto, está cubierta por la pausa, es la financiación militar extranjera y la educación y entrenamiento militar internacional. Hay otros fondos para operaciones de paz de la ONU y programas de desminado.
Sin embargo, la mayoría de la ayuda militar de Ucrania ha provenido del Pentágono. Eso incluye un programa que utiliza armas existentes y otro llamado Iniciativa de Asistencia de Seguridad de Ucrania, que se utiliza para pagar contratos de armas que no se entregarían durante un año o más.
Ninguno de los programas del Departamento de Defensa está directamente afectado por el congelamiento, aunque los funcionarios estadounidenses dicen que tampoco hay nada en proceso.
Pero los programas civiles vitales para el esfuerzo bélico de Ucrania sí provienen del Departamento de Estado. No hay noticias de exenciones para ellos. Eso incluye el apoyo salarial que Estados Unidos proporciona para mantener funcionando el gobierno de Ucrania a pesar del daño económico de la guerra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí