
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
VIDEO. Último adiós a Miguel Russo: el fútbol despidió a un caballero
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
Yacoub Real Estate & Developers: una nueva etapa de crecimiento, innovación y compromiso social
La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Viajeros: vacunan contra la fiebre amarilla en hospitales públicos
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Allanaron la casa de Espert por su relación con Fred Machado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Siguen las deudas de muchas ciudades con los desiguales físicos
Destacan que la ayuda despeja incertidumbre y da mayor estabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor húngaro, de 71 años, fue galardonado “por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, según el jurado
El escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai / AFP
El premio Nobel de Literatura fue concedido ayer al escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai, uno de los más importantes del país y conocido por explorar en su obra temas como el pasado comunista y la melancolía, con un estilo prolijo.
El autor, de 71 años, fue galardonado “por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, explicó el jurado.
Krasznahorkai, nacido en Gyula, en el sureste de Hungría, es “un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco”, añadió.
“Pero tiene más recursos, y también mira hacia el Este al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado”, continuó la Academia Sueca.
Su primera novela, “Tango satánico”, escrita en 1985 y publicada en español por la editorial Acantilado, explora los temas de la distopía posmoderna y la melancolía, y lo dio a conocer en Hungría. Sigue siendo su obra más famosa.
La novela cuenta la vida en un pueblo en decadencia de la Hungría comunista a través de 12 capítulos, cada uno compuesto por un solo párrafo de una gran extensión.
LE PUEDE INTERESAR
Aeroparque: demoras y cancelaciones por asambleas
LE PUEDE INTERESAR
¿Puede la IA ganar un Premio Nobel antes de 2050?
Krasznahorkai, quien creció en una familia judía de clase media, estaba en las quinielas para el galardón de Literatura, el cuarto de la semana de los Nobel.
“Estoy muy feliz, tranquilo y muy nervioso a la vez”, reaccionó en la radio sueca SR tras recibir la distinción.
Krasznahorkai es el segundo escritor húngaro en recibir el premio después de que la academia galardonara en 2002 a Imre Kertesz, fallecido en marzo de 2016.
Difícil y exigente, el estilo del autor ha sido descrito por él mismo como “la realidad examinada hasta la locura”.
Su predilección por las frases largas y los escasos saltos de párrafo también le han valido al escritor el calificativo de “obsesivo”.
Entre sus obras destacan “Melancolía de la resistencia” (1989), que también tiene lugar en un lugar desolado de la era comunista, y “Guerra y guerra” (1999).
Comparado con el escritor irlandés Samuel Beckett y con el ruso Fiódor Dostoyevski, Krasznahorkai fue calificado por la crítica estadounidense Susan Sontag como “el maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis, que inspira comparaciones con Gogol y Melville”.
Steve Sem-Sandberg, uno de los miembros del comité de la Academia Sueca, afirmó que además de “la sinuosa y amplia sintaxis de Krasznahorkai, que se convirtió en su sello distintivo como escritor, su estilo también deja espacio para cierta ligereza y una gran belleza lírica”.
Además de Hungría, Krasznahorkai se lee sobre todo en Alemania, donde llegó en 1987 gracias a una beca y vivió durante años. El escritor vive entre Viena, la capital de Austria, Trieste, en el norte de Italia, y Budapest, la capital de Hungría, de la que critica su primer ministro, el nacionalista Viktor Orban.
Además de sus viajes y de su experiencia viviendo en países comunistas, el autor citó al escritor Franz Kafka, a Jimi Hendrix y a la ciudad japonesa de Kioto como fuentes de inspiración.
También citó a “la amargura” y dijo ayer que “sin imaginación, la vida sería completamente diferente”. “Leer libros nos da más fuerza para sobrevivir a estos momentos muy difíciles que atraviesa el planeta”, destacó.
El Nobel “demuestra que la literatura existe por sí misma, más allá de diversas expectativas no literarias, y que sigue siendo leída”, dijo Krasznahorkai en un comunicado enviado a través de su agencia literaria.
“Y a quienes la leen, les ofrece una cierta esperanza de que la belleza, la nobleza y lo sublime siguen existiendo por sí mismos. Puede ofrecer esperanza incluso a aquellos en quienes la vida apenas titila”, dijo.
El ganador del Nobel de literatura recibe un cheque de 11 millones de coronas suecas, el equivalente a un millón de dólares.
Krasznahorkai recibirá su distinción de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia el 10 de diciembre,
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí