
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El economista Sebastián Menescaldi indicó que no se podría llevar adelante el plan de dolarización por no tener los dólares suficientes en la economía y porque hay un problema “en pesos de la deuda y de los depósitos”.
Así, el director de la consultora EcoGo detalló que los dos principales problemas son el pago de vencimientos y los depósitos en pesos.
“En el caso de la deuda el perfil es corto, con lo cual gran parte de la deuda vencería pronto y todos te pedirían los dólares. En el caso de los depósitos la cuestión pasa por si todos te reclaman los dólares”. Agregó, además, que si se trata de los pagos de vencimientos se debería “reperfilar” esos pagos, es decir, modificar los plazos de vencimiento sin cambiar el monto total ni las condiciones de interés a través de negociaciones.
Y en el caso de los depósitos en pesos, Menescaldi aseguró que se debería poner “algún cepo o corralito”, con el objetivo de “evitar el default de la deuda y el quiebre del sistema financiero, en un marco de bajo nivel de confianza”.
Subrayó que una dolarización se podría llevar adelante “en un marco de mayor confianza y estabilización de la economía”, pero “no conviene hacerlo cuando eso ocurre”. “Sólo ocurre cuando hay una gran crisis, el tipo de cambio está por las nubes y los activos tienen un menor valor”, concluyó y agregó: “Se necesitarían, aproximadamente, 178.600 millones de dólares”.
“Si rescatás la base monetaria más los pasivos remunerados necesitás 30.000 millones de dólares. Si tenés que dolarizar los depósitos (base monetaria, depósitos a la vista y depósitos a plazo fijo) necesitás hasta 122.000 millones de dólares. Y además te quedan pendientes los bonos en pesos del sector público fuera del sistema financiero, que serían hasta 26.600 millones de dólares adicionales”.
LE PUEDE INTERESAR
"Si no aparecía Bessent, estábamos jodidos", afirmó Melconian
LE PUEDE INTERESAR
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
La versión de una dolarización en la economía fue descartada, por el momento, por el ministro de Economía Luis Caputo, mediante un reportaje televisivo que brindó ayer. En el mismo manifestó la postura del Gobierno: “No estamos en contra de la dolarización. Tenes que tener los dólares suficientes, y por eso intentamos que cada vez circulen más”.
Al igual que Caputo, desde Casa Rosada apartan esa posibilidad por el momento, aunque afirmarn que “no hay nadie que quiera más en este país la dolarización que el presidente Javier Milei”.
En el plano internacional, remarcan que una dolarización “es la alternativa política correcta y ahora esencial”, ejemplificando que “Ecuador logró una transición exitosa a un sistema monetario dolarizado en en 2000 que derrotó la inflación y aún se mantiene hoy”.
The Wall Street Journal, el periódico estadounidense, sostuvo que la inflación “sigue siendo un problema de más del 30%, y a los inversores les preocupa que los partidos de la oposición ganen a lo grande en las elecciones legislativas de este mes”, remarcando que “el mandato de Milei no termina hasta 2027, pero el temor es que sea castrado antes de esa fecha”. El diario americano sostuvo que “para que esas reformas tengan éxito se requiere confianza en el dinero argentino” y expresó que “eso no sucederá con el peso”.
“La oposición de Milei a la dolarización es difícil de entender ya que hizo campaña para eliminar el Banco Central (BCRA). Escuchamos que el ministro de Economía se opone, al igual que algunos fondos que se benefician de un carry trade de divisas que desaparece con la dolarización. El Fondo Monetario Internacional (FMI) también está jugando al rescate del país, y su remedio predeterminado es siempre la devaluación”, señaló el diario especializado en economía y finanzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí