
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se generó una fuerte controversia luego de que la Junta Electoral de la unidad académica impidiera participar en las próximas elecciones de claustros a los egresados de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología, carrera aprobada en 2021.
Según denunció Guillermina Ferraris, ingeniera agrónoma y apoderada de la Lista 616 Construcción Colectiva, se trata de una decisión “arbitraria y sin fundamentos académicos ni administrativos” que desconoce la condición de graduados universitarios de quienes cursaron la tecnicatura.
“La problemática es que no dejan votar a graduados de la Tecnicatura en Agroecología, cuando el Estatuto de la UNLP es claro: todos los egresados deben integrar el padrón de graduados”, explicó Ferraris. En ese sentido, recordó que la ordenanza utilizada para justificar la exclusión “confunde el carácter de pregrado con una categoría menor”, cuando en realidad se trata de títulos universitarios habilitantes reconocidos por la propia Universidad.
La Facultad dicta actualmente dos tecnicaturas —Agroecología y Cultivos Protegidos—, y de la primera ya egresaron dos cohortes con unas 70 personas en condiciones de votar. Sin embargo, la Junta Electoral rechazó las solicitudes de empadronamiento de los egresados, según informaron quienes realizaron el planteo.
El conflicto cobró fuerza luego de que la decisión fuera respaldada por el decano, el vicedecano (actual candidato a sucederlo) y los representantes de la Lista 30 – Consenso, mientras que el único voto en contra provino del representante de la Lista 616, agregaron quienes buscan habilitar el voto de los técnicos en Agroecología.
Desde Construcción Colectiva aseguran que esta exclusión “vulnera derechos y contradice los principios democráticos y participativos que deben regir la vida universitaria”. Además, anticiparon que apelarán la medida ante la Junta Electoral General de la UNLP y organizarán asambleas y manifestaciones para exigir la inmediata incorporación de los egresados al padrón.
LE PUEDE INTERESAR
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: taller ambiental, aniversario y literatura
La situación genera aún más debate si se tiene en cuenta que los egresados de la Tecnicatura en Agroecología han sido reconocidos por su desempeño académico, incluso premiados con el Joaquín V. González que entrega la Municipalidad de La Plata a los mejores promedios de la Universidad.
El reclamo de los graduados de Ciencias Agrarias pone sobre la mesa una discusión más amplia sobre la representación universitaria.
Las elecciones de claustros universitarios se realizarán el próximo mes. Este diario intentó hablar con autoridades de la facultad, pero al cierre de esta edición no respondieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí