Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Los llamados son a Caputo, Lugones y Karina Milei

La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados

En plena campaña, podría no reunirse el quórum necesario para el tratamiento. Hay bajas expectativas que asistan

La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones, en la mira opositora/web

14 de Octubre de 2025 | 02:09
Edición impresa

La Cámara de Diputados convocó ayer a dos sesiones para el próximo miércoles para interpelar a los ministros Luis Caputo (Economía) y Mario Lugones (Salud) y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Impulsadas por la oposición, es baja la chance de que esas citan se cumplan. Es que, en verdad, no hay mayor expectativas de que asistan los funcionarios mencionados y mucho menos a días de las elecciones de medio término.

La citación se aprobó en la última deliberación del cuerpo. En la última sesión, realizada la semana pasada, a instancias de la oposición se avaló un pedido de interpelación a Caputo para que explique los acuerdos económicos-financieros que el gobierno está alcanzando con el Tesoro de Estados Unidos, de los cuales acaso se conozcan más detalles luego de la reunión pautada para hoy entre Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump.

La interpelación a Lugones y a Karina Milei sería en otra sesión. Ambas están vinculadas con los audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, por el pago de supuestas coimas en la compra de medicamentos para los discapacitados. Especialmente la de la hermana del Presidente dando explicaciones es una foto que el gobierno no quiere ver.

Para realizar las dos sesiones la oposición tiene que reunir el quórum necesario para arrancar, que es de 129 diputados, y habilitar así la reunión del pleno del cuerpo legislativo. Hasta ayer había dudas de que lo logre debido a la campaña electoral y a que el Gobierno ha retomado cierto diálogo con la oposición menos enconada en búsqueda de recuperación de gobernabilidad, recomendación de los Estados Unidos justamente para garantizar la ayuda financiera.

No será la primera vez que la oposición dura le apunte a Caputo y reclame su presencia en el Congreso. Ya lo había citado en abril por la cuestión de la criptomoneda $Libra junto al ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, y al jefe de Gabinete Guillermo Francos. Sólo el último asistió.

De hecho, Caputo -hoy con las acciones en alza en la interna gubernamental por el acuerdo con la Casa Blanca- no es muy amigo de concurrir al Congreso: no fue ni siquiera para explicar Presupuesto 2026. Detalle: si bien la Constitución Nacional permite las interpelaciones no existen sanciones para los funcionarios que no concurran al Parlamento.

Si la oposición quisiera atacar por esos faltazos podría impulsar un pedido de juicio político por mal desempeño de las funciones. Pero la comisión correspondiente en Diputados ni siquiera tiene presidente desde que el titular de la Cámara baja, el karinista Martín Menem, desconoció el acta en la cual se designaba a Marcela Pagano como titular de la misma. Lo que ocasionó que la legisladora, que entró allí como representante violeta, hoy se comporte como opositora.

Con respecto a Karina Milei, el oficialismo dice que no corresponde que asista a dar explicaciones porque no tiene categoría de ministra. Desde la oposición señalan que sí tiene rango ministerial y acaso la cotidianeidad del gobierno, en el que sin duda la dama tiene notable influencia, explique este argumento.

Nuevamente, la oposición le apunta a Caputo y reclama su presencia en el Congreso

La iniciativa para interpelar a Caputo se aprobó con 131 votos afirmativos, 70 negativos y una abstención.

El autor del proyecto es Itai Hagman, del kirchnerista bloque Unión por la Patria, candidato a diputado por la CABA en las próximas elecciones. “Lo que están haciendo es entregando la gestión del país a funcionarios de organismos y de una potencia extranjera”, dijo sobre el ministro.

Hagman agregó: “No sabemos qué están negociando ni a cambio de qué. Por lo tanto, consideramos que es imprescindible que el ministro Caputo después de 22 meses de estar al frente de la cartera económica a esta cámara de Diputados a ser interpelado por este cuerpo”, apuntó.

Básicamente, la oposición pretende que el ministro de Economía explique con lujo de detalle en qué consiste la asistencia financiera extraordinaria, inusual, que otorgará Estados Unidos y a cambio de qué se produce ese salvataje financiero. Que, por cierto, es una decisión política de la Casa Blanca.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones, en la mira opositora/web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla