El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
Milei celebró la victoria y convocó al diálogo a gobernadores y legisladores
Los cambios de Gabinete con una definición clave: quién será el jefe
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
LLA va por el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y el programa
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Benja Vicuña ¿cambia de rubro? Lo tentaron para conducir un programa
EE UU y China se acercan: un paso para bajar la tensión comercial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien las talas e incendios que reducen la superficie forestal mundial disminuyeron su ritmo, la deforestación en planeta sigue siendo demasiado rápida, especialmente en Brasil, informó en las últimas jornadas la FAO, que es la organización de la Naciones Unidas para la agricultura.
Teniendo en cuenta las plantaciones forestales, la “pérdida neta” de bosques en el planeta es de 4,12 millones de hectáreas por año en el período 2015-2025, es decir, dos o tres veces menos que entre 1990 y 2000.
Sin embargo, “los ecosistemas forestales del mundo siguen enfrentando grandes dificultades, con un ritmo de deforestación todavía demasiado alto, de 10,9 millones de hectáreas por año”, señaló la FAO en un comunicado sobre su Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales, que se realiza cada cinco años.
Esto equivale a más de 12 km² de bosques destruidos cada hora. Brasil es responsable de más del 70 por ciento de esta pérdida neta, con 2,94 millones de hectáreas por año, aunque alberga 12 por ciento de los bosques del planeta.
Según el observatorio Global Forest Watch, la destrucción de los bosques tropicales alcanzó en 2024 un ritmo nunca visto desde 2002 debido a incendios. En cambio, en 2023, la Amazonía se benefició de las medidas de protección impulsadas en los últimos años por el gobierno brasileño.
La destrucción de los bosques en el mundo fue récord en 2024, debido en gran medida a incendios generados por el cambio climático o intencionales, de los cuales dos tercios del total mundial se concentraron en Brasil y Bolivia, según indicó un estudio de Global Forest Watch.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es verdad también que se realizan denodados esfuerzos en defensa de la forestación, pero ese avance se ve amenazado por la expansión de la agricultura y, en otros casos, de iniciativas económicas de poderosas impresas o de los propios Estados relacionadas a explotaciones mineras.
Por contrapartida se encuentran en plena etapa de ejecución programas imaginativos, como el de Tailandia, que “bombardea” su propio territorio con semillas de árboles para combatir la desforestación, buscando una fórmula rápida y efectiva para replantar miles de hectáreas afectadas.
En este contexto, nuestro país viene sufriendo también la tala indiscriminada de árboles por parte del hombre, así como los incendios forestales que dejan miles de hectáreas verdes calcinadas, lo que se deriva en graves consecuencias medioambientales, económicas y sociales. Existe, entonces, un desafío múltiple para el planeta y son las autoridades de cada país las que deben enfrentarlo, para evitar que la desforestación pueda convertirse en uno de los factores más negativas para la vida actual y de las futuras generaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí