La antesala de otro paro docente universitario de 3 días en el final del año: cómo afecta a la UNLP
La antesala de otro paro docente universitario de 3 días en el final del año: cómo afecta a la UNLP
VIDEO. Gimnasia le ganó a Vélez y pasó del desahogo a la ilusión
Todo Estudiantes, expectante: Eduardo Domínguez en jaque y con futuro incierto
Todos los detalles del nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell: se presentaron 26 empresas
Tic Tac: Johnny Depp llegó al país y se prepara para su visita a La Plata
Salvajes en La Plata: una jubilada fue golpeada y asaltada por delincuentes
Caja de Médicos: modificaron la fórmula para pagar las jubilaciones
Los números de la suerte del martes 11 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Inundaciones: la Provincia reclama a Nación fondos para obra del Salado
Actividades: recorrido de museos, odontología en Capital Chica, viaje a Tigre
Conversatorio sobre la violencia obstétrica y parto respetado
Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los operativos se realizaron el domingo y dejaron seis muertos. Se enmarcan en la campaña que Trump viene implementando contra el tráfico de drogas en aguas sudamericanas
Una de las embarcaciones impactadas por EE UU / Captura de video
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció ayer un nuevo ataque con misiles balísticoscontra embarcaciones acusadas de transportar drogas, que dejaron seis personas muertas en dos barcos hundidos en el este del océano Pacífico.
Los operativos del domingo elevan el número total de ataques conocidos a 19 y la cifra de muertos al menos a 75 desde que la administración del presidente Donald Trump lanzó una campaña contra el tráfico de drogas en aguas sudamericanas que muchos ven como una táctica de presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro.
“Nuestros servicios de inteligencia sabían que estas embarcaciones estaban asociadas con el contrabando ilícito de narcóticos, transportaban narcóticos y transitaban por una ruta de tránsito conocida de narcotráfico”, dijo Hegseth en redes sociales. La administración Trump no proporcionó evidencia de sus afirmaciones, y los legisladores, incluidos los republicanos, han presionado para obtener más información sobre quiénes están siendo atacados y la justificación legal de los ataques.
El secretario de Estado, Marco Rubio, y Hegseth se reunieron la semana pasada con un grupo bipartidista de legisladores que supervisan temas de seguridad nacional, proporcionando una de las primeras visiones de alto nivel sobre la justificación legal y la estrategia detrás de los ataques. Aunque los demócratas dijeron que no era suficiente, los republicanos del Senado votaron un día después contra una legislación que hubiera restringido la autoridad del presidente Trump para lanzar un ataque contra Venezuela sin autorización del Congreso. Los ataques comenzaron a principios de septiembre y han tenido como objetivo embarcaciones principalmente en el mar Caribe, pero se han desplazado cada vez más hacia el Pacífico oriental, donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores del mundo. La administración Trump también ha acumulado una enorme fuerza militar en aguas sudamericanas, incluyendo la orden de enviar un portaaviones a la región. Trump ha justificado los ataques diciendo que Estados Unidos está en “conflicto armado” con los cárteles de la droga y afirmando que los barcos son operados por organizaciones terroristas extranjeras que están inundando las ciudades estadounidenses con drogas. Los ataques y la presencia militar desataron especulaciones sobre un esfuerzo para derrocar a Maduro, quien está acusado de narcoterrorismo en EE UU.
LE PUEDE INTERESAR
Por vuelos cancelados, Trump amenaza a los controladores aéreos
LE PUEDE INTERESAR
Sarkozy salió de prisión y regresó a su casa en libertad condicional
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí